UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Caputo anunció beneficios arancelarios para mejorar la competitividad del sector automotriz (el agro sigue esperando)

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2024

Mientras que el agro –el mayor generador genuino de divisas de la economía argentina– sigue con “la ñata contra el vidrio” al momento de esperar reducciones de impuestos y aranceles, otros sectores tienen un poco más de suerte.

“Con el objeto de mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector automotriz, lanzaremos una rebaja de aranceles e impuestos que beneficiará a este sector”, anunció hoy el ministro Luis Caputo por redes sociales.

El gráfico definitivo para entender cómo la Argentina deja de funcionar sin el aporte del campo

“Se mantendrá además la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales que estaba vigente desde 2021 y se sistematizará y digitalizará el régimen de Reposición de Existencias (Repostock)”, indicó.

El primer beneficio, implementado por el gobierno de Alberto Fernández y que había expirado a fines del año pasado, contempla retenciones cero para las exportaciones incrementales considerando como base las ventas realizadas en 2020.

¡Date cuenta amigo! Un estudio realizado por CREA muestra que al gobierno le conviene más eliminar el impuesto PAIS en fertilizantes que mantenerlo

En cuanto al Repostock, la digitalización de las operaciones permitirá discriminar las piezas y componentes importadores que se destinan a elaborar autopartes que luego se incorporan a automóviles que se exportan, de manera tal que los mismos no abonen aranceles (lo que se seguirá aplicando para los vehículos comercializados en el mercado interno).

“Estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación”, remarcó Caputo.

Al final la eliminación del arancel para la urea es un “engañapichanga” ¿Qué habría que hacer para promover una baja sustancial del precio?

El ministro también anunció que los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35,0% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%.

Adicionalmente, a partir de junio se homologarán los ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil para que no sea necesario duplicar aquellos ensayos que ya están reconocidos por el país vecino y viceversa (una medida que tiene costo cero y gran impacto).

Los beneficios anunciados para el sector automotriz contrastan con la falta de políticas destinadas al sector agropecuario, que debe afrontar un arancel de importación del 17,5% para agrinsumos y sigue sujeto a las regulaciones infernales implementadas durante el régimen kirchnerista.

Le preguntamos a la Afip si piensa dejar de volver locos a los productores con trámites inútiles: Por el momento no hay respuesta

Etiquetas: aranceles agroinsumosautomotricesexportaciones incrementalesluis caputoRepostocksector automotriz
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

La Bolsa de Rosario le recordó al gobierno que hay temas logísticos que no pueden frenarse, entre ellos la licitación de la Hidrovía

Siguiente publicación

En Senasa, ATE lanza un paro porque no está de acuerdo con el dictamen de la Ley Bases, y podría complicar exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

14 agosto, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

14 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

14 agosto, 2025
Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser presidente del IICA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .