UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apenas cuatro cultivares cubrieron en 2023/24 más del 80% de la superficie argentina de cebada

Valor Soja por Valor Soja
22 abril, 2024

En la campaña argentina de cebada 2023/24 apenas cuatro cultivares cubrieron el 81,4% de la superficie sembrada y la variedad más sembrada –Andreia, que fue inscripta en 2011– ocupó el 39,6% del área nacional.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2023/24 los productores declararon en el SISA el uso de 79 cultivares diferentes de cebada. Además de Andreia, las variedades más utilizadas fueron –por orden de importancia– Montoya (2017), Overture (2016), Charles (2017), LG Sinfonía (2018) y Alhué (2019).

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2023/24 el 4,4% del total de la superficie sembrada en la Argentina, que fue de 1,125 millones de hectáreas. El cultivar sin propiedad vigente más sembrado fue Scarlett (1999) con 20.836 hectáreas.

En 2023/24 un total de 7398 empresas sembraron cebada, una cifra 10% menor a la registrada tanto en 2022/23 como en 2021/22. Apenas un 10% de las empresas concentraron el 49% de la superficie nacional, mientras que el 30% comprendió el 75% del área en 2023/24.

La provincia de Buenos Aires concentró el 91% de la superficie de cebada en la última campaña, mientras que en segundo lugar se ubicó La Pampa con el 4,8% y Córdoba con el 1,3%, entre otras jurisdicciones.

El uso estimado de semilla fiscalizada desciende abruptamente a partir de la campaña 2014/15 para comenzar a estabilizarse en alrededor del 20% a partir de la campaña 2015/16, con un pico de más del 26% en la campaña 2020/21.

¿Vas a sembrar trigo o cebada? Alertan que es un peligro sentarse a esperar una caída del precio del fósforo como la registrada en la urea

Etiquetas: Andreiabarley argentinacebadacebada argentinacebada cultivarescebada variedadesinaseinase sisaSISA
Compartir323Tweet202EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

“El mito de que la mejor fruta se exporta no aplica en nuestro caso”, afirma Jorge Cervi, responsable del negocio familiar que comercializa peras y manzanas hace casi 6 décadas

Siguiente publicación

Histórico técnico del INTA, Ricardo Pedelini fue protagonista de los cambios que convirtieron al maní en un cultivo capaz de crear bonanza en la zona donde se produce e industrializa

Noticias relacionadas

Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hilda(Pini) Pascual says:
    1 año hace

    Es evidente que a este gobierno por ahora no le interesa el campo.Solo espera los dólares de la soja.Si seguimos perdiendo mercados y no reduciendo la carga tributaria,nos convertiremos en un país de chacras y grandes latifundio.Eleven a ministerio la secretaria y pongan gente de acción y capacitada.No tienen un sector que les responda con la rapidez y eficacia que el campo

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .