UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico para entender porqué la comercialización de soja argentina sigue en el “freezer”

Valor Soja por Valor Soja
17 abril, 2024

El ritmo de comercialización de soja 2023/24 en el mercado argentino viene bastante atrasado a causa de la ausencia de incentivos económicos.

Al pasado 10 de abril –último dato oficial– las ventas de soja 2023/24 sumaban 12,22 millones de toneladas, una cifra equivalente al 24,0% a 24,4% de la cosecha total estimada para el presente año.

Se trata de una cifra, en términos relativos, inferior a la vigente un año atrás, cuando un desastre climático liquidó más de la mitad de la producción prevista de la oleaginosa.

La situación actual es comparable a la presente en la campaña 2019/20, cuando, con una cosecha de soja de 48,7 millones de toneladas, en el actual momento del año los productores ya habían comprometido comercialmente el 39,4% de la cosecha esperada.

En cualquier caso, más allá de las particularidades de cada campaña, la situación registrada este año muestra un nivel de comercialización de soja es bajo en términos históricos, lo que se explica fundamentalmente por la suma de varios factores.

A rezar: El 90% de la cosecha argentina de soja 2023/24 está a la “intemperie”

La caída del precio internacional de la soja, junto con un tipo de cambio atrasado, contribuyeron a potenciar el impacto del derecho de exportación del 33,0% vigente sobre el poroto de soja.

El dato clave además es que la mayor parte del volumen de soja 2023/24 comprometido hasta el momento no tiene precio hecho, lo que indica que la mayor parte de los productores están esperando precios de venta superiores para liquidar la operación.

La mayor parte de los empresarios agrícolas, en lo que respecta a a granos gruesos, están optando por la venta de maíz para generar liquidez, mientras que la soja –como ha sucedido tradicionalmente en entornos inciertos– se gestiona como una reserva de valor.

Agrodivisas: El gobierno brasileño devaluó el real para incentivar ventas de granos por parte de los productores

Etiquetas: soja 2023/24soja argentinasoja comercializacionsoybean argentina
Compartir1925Tweet1203EnviarEnviarCompartir337
Publicación anterior

A la Federación Agraria no le importa si la vacuna contra la aftosa es la bivalente: “No debería ser una situación preocupante”

Siguiente publicación

Para el INTA también está todo demasiado verde: Los márgenes brutos del trigo arrojan pérdidas en campos alquilados, salvo que los rindes sean excepcionales

Noticias relacionadas

Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Natalia says:
    2 años hace

    Y ahora que se les complica a los de Chicago. Para enviar a Asia, capaz nos beneficia a nosotros…

Destacados

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Actualidad

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

27 noviembre, 2025
Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .