UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Perú cierra las importaciones de fruta de Chile ante las reiteradas apariciones de la polilla grapholita

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció la suspensión de la importación de frutas de carozos (nectarina, cerezas, durazno, ciruela, damasco) y también de manzanas procedentes de Chile, ante la aparición de varias partidas infestadas con la plaga Grapholita molesta, o polilla del melocotón.

La medida fue oficializa mediante Resolución Directoral 014/2024, y se emitió en concordancia con el Reglamento de Cuarentena Vegetal que se aplica ante el inminente riesgo de ingreso a Perú de esta plaga cuarentenaria. Por eso la prohibición rige de manera inmediata luego de su publicación.

El Senasa peruano, según informó el sitio Portal Frutícola, definió que la medida se mantendrá hasta que concluya una investigación coordinada con Chile, lo que incluye la actualización de los estudios de análisis de riesgo de plagas y se establezcan nuevos requisitos fitosanitarios para continuar con el comercio de estas frutas de manera segura.

El servicio sanitario peruano explicó que las detecciones de la plaga Grapholita molesta en el punto de ingreso fueron reiteradas, lo que conllevó a sostener reuniones técnicas de trabajo de urgencia con el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile. Aun así, se produjeron varias intercepciones de la plaga en envíos de frutas frescas procedentes de este país.

La Polilla oriental del melocotonero es una plaga cuarentenaria para Perú que afecta principalmente a los cultivos de frutas como manzanas, peras y duraznos. Este insecto provoca daños severos al alimentarse de los frutos en desarrollo, causando perforaciones y daños internos.

Mendoza ha tenido varios programas de combate a esta plaga, que es tan dañina como la Carpocapsa. Es que las larvas recién nacidas de Grapholita (o Grafolita) se desplazan por las hojas buscando brotes terminales, penetrando en los mismos y produciendo una galería que puede alcanzar 8 -10 cm de extensión. En las primeras generaciones ataca brotes y en las restantes brotes y frutos. En brotes produce el secado (brote quemado), daño importante en montes en formación y luego cuando los brotes se endurecen comienza a atacar los frutos. Es posible observar la característica gomosis en el lugar por donde ha ingresado la larva.

Etiquetas: chilefrutasGrapholita molestamanzanasPerúplagas cuarentenariassemnasa de peru
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Un secreto bien guardado: La Escuela Agropecuaria N° 1 de Coronel Suárez hospeda a la primera trufera del país, que es también la única dentro de un establecimiento educativo

Siguiente publicación

El tipo de cambio real efectivo de la soja argentina regresó al nivel presente al comienzo de la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Notas

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

por Leticia Zavala Rubio
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .