UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bancos aseguran que las tasas de créditos en dólares para el agro están en la “mesa de saldos”

Valor Soja por Valor Soja
8 abril, 2024

Los créditos en dólares para capital de trabajo destinados a empresas agrícolas con tasas de interés inferiores al 5,0% anual representan una oportunidad porque no existe en el mundo algo semejante si se tiene en cuenta que la tasa de referencia interbancaria fijada por la autoridad monetaria de EE.UU. es actualmente del 5,5% anual.

Así lo indicaron referentes del sector bancario durante un taller de coyuntura de financiamiento realizado este lunes en formato virtual por la Mesa Empresaria de las regiones Oeste y Sudeste de CREA.

Los directivos de las principales entidades bancarias argentinas señalaron que, por el momento, existe en el sector disponibilidad de divisas para ofrecer créditos a tasas accesibles a empresas que tienen capacidad de repago asociada a la misma moneda (con el agro a la cabeza).

Sin embargo, si el plan de estabilización del gobierno nacional se consolida en los próximos meses y se unifica el tipo de cambio, la demanda de créditos en dólares podría crecer a medida que otros sectores de la economía –como minería o hidrocarburos– comienzan a requerir recursos para capital de trabajo e inversiones, según indica un artículo publicado en Contenidos CREA.

En tal escenario, la posibilidad de que las empresas agrícolas puedan acceder al actual nivel de tasas de interés en dólares desaparecería porque, además de competir con otros rubros de la economía, las tasas de interés locales se arbitrarían con las presentes en el mercado internacional.

Más allá del “veranito” de ofertas de créditos a tasas accesibles realizadas por las principales entidades bancarias durante la edición de Expoagro 2024, los préstamos en pesos mantienen tasas de interés poco atractivas para los empresarios agrícolas.

Al respecto, los referentes del sector bancario indicaron que una posibilidad –si bien no es habitual en el agro– es tomar créditos en pesos con tasa de interés variable en función de la expectativa de baja de la tasa de interés de referencia.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado este lunes por el Banco Central (BCRA) –en el que participa el área de Economía de CREA– muestra que la  tasa nominal anual Badlar, que se encuentra en el 71%, podría ubicarse en el 55% en el próximo año.

Vale tener en cuenta además que la caída de la Badlar –que es la tasa promedio ponderada para depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo de más de un millón de pesos en bancos privados– se viene dando a un ritmo muy superior al pronosticado meses atrás por las principales consultoras económicas.

Los directivos de las entidades comentaron que la demanda de crédito por parte de las empresas agrícolas está muy floja y que incluso parte de lo que se gestiona no se aplica a la compra de agroinsumos –que se perciben muy caros por parte de los productores– sino para reestructurar pasivos.

Tampoco ayuda mucho el hecho de que la Comunicación “A 7720” del BCRA haya extendido hasta mediados del presente año la obligación de aplicar una tasa de interés mínima del 120% anual de la tasa de Política Monetaria del BCRA a aquellas empresas agrícolas que no puedan demostrar que han vendido más del 95% de la cosecha de soja.

En cuanto a los sectores ganadero y lechero, algunos participantes indicaron que están evaluando alternativas para poder ofrecer créditos asociados a los productores que comercializan, es decir, hacienda vacuna y leche.

Con financiamiento en pesos y dólares, y una plataforma donde obtenerlo fácil, el Banco Macro anduvo por Expoagro: “Queremos crecer en market share”

Etiquetas: comunicacion 7720 bcracomunicacion A7720creditos agricolasfinanciaciónfinanciamientorem bcratasas interes agro
Compartir441Tweet276EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Generosidad: Caputo quiere darle una mano al agro y promete bajar aranceles de importación a los herbicidas

Siguiente publicación

Argumento imbatible: Majul advirtió que Tecnovax usa el discurso de la “libre competencia” para intentar desplazar a Biogénesis Bagó

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .