UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las voces de Azul: Aunque pasó a segundo plano, un grupo de productores y dirigentes criticó con dureza el impuestazo de Kicillof y la pasividad de la Mesa de Enlace

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2024

El viernes, mientras en Buenos Aires caían los dos principales colaboradores del secretario de Agricultura, Fernando Vilella, ante una clara embestida del equipo de Luis Caputo sobre ese área de gobierno, en la localidad de Azul, en el centro bonaerense, se realizó una discreta movilización de productores y dirigentes que criticaron especialmente la desmesura fiscal del intendente local y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mediante la creación de tasas municipales abusivas y la suba del impuesto inmobiliario rural más allá de los límites impuestos por la Legislatura.

Bichos de Campo cubrió ese suceso y recogió diferentes testimonios. Uno de ellos, de Cristina Boubee, una productora autoconvocada de Azul que fue una de las organizadoras de la asamblea y viene participando de la rebelión fiscal en ese distrito, donde la mayor parte de los productores están litigando en la justicia contra la creación de una nueva tasa municipal que no ofrece contraprestación clara por parte del municipio.

“Lo que viene ahora es otra asamblea, cuando más cerca de La Plata mejor”, avisó Boubee, que además insistió en que los productores seguirán sin tributar esos impuestos mientras perduren los reclamos en la justicia. Además, la productora fue muy crítica con las entidades de la Mesa de Enlace, que lo dejaron solos en esta asamblea: “Ellos siempre son siempre muy diplomáticos y quieren estar cerca del gobierno de turno para después, cuando terminen, les den algún currito. Al final somos argentinos”, declaró:

Actual senador del PRO, el entrerriano Alfredo De Angeli también estuvo en la asamblea de Azul, una zona donde “me quedaron muchos amigos” después del gran conflicto que lo tuvo como protagonista central en 2008, cuando el campo se resistió a la aplicación de retenciones móviles por parte del gobierno de Cristina Kirchner.

“La verdad es que lo que le esta haciendo el gobernador a los productores agropecuarios es casi como una confiscación, porque no le está devolviendo nada con obras y caminos”, dijo De Angeli a este medio, aunque se cuidó de apoyar abiertamente una “rebelión fiscal” por su carácter de legislador, aunque sí apoyó a los productores que recurran a la justicia para frenar estos abusos.

Mucho más extenso en la explicación de lo que sucede en torno al Impuesto Inmobiliario Rural fue el diputado provincial por Juntos por el Cambio, Lucho Bugallo, otro de los políticos que decidió acompañar a los productores de Azul.

Bugallo recordó que la suba de impuestos que propició Kicillof “es completamente ilegal, porque viola el mandato que la Legislatura le dio” para aplicar un “tope claro” de 200% de aumento en las boletas del Inmobiliario Rural.

“Están incumpliendo totalmente y con una justificación absurda. Ellos  se están agarrando de un coeficiente que  termina siendo un revalúo fiscal de facto, que eventualmente debería ser decididor por ley. Por eso te terminás encontrando con aumentos que superan el 400, 500 o 600%. Yo he visto un caso de una partida con el 1.085%”, relató el legislador.

Si  bien Carbap y otras entidades provinciales desecharon acompañar la convocatoria de los productores de Azul, quien sí estuvo presente -aunque con una muy pequeña comitiva- fue Alberto del Solar Dorrego, por el grupo de sociedades rurales disidentes del norte de la provincia de Buenos Aires. El dirigente proviene de Rojas, donde además fue candidato a intendente de La Libertad Avanza, el partido de gobierno a nivel nacional.

Después de criticar duramente al gobernador Kicillof por no respetar el mandato de la Legislatura, Del Solar Dorrego recordó que las rurales son autónomas y vienen expresando su opinión autónoma desde hace tres años. Y fue crítico de la división que reina en el sector rural, bregando a la vez por “la unión del agro”.

El dirigente se mostró escéptico de que se consigan resultados “si no entendemos que de una vez que tenemos que ir todos juntos porque somos productores, que es lo que saben hacer los gobierno, divide y reinarás. El campo necesita una vos única y para eso hay que rever el sistema de representación rural”, reclamo.

Etiquetas: alberto del solar dorregoalfredo de angeliARBAasamblea de azulcristina boubeeimpuestazo de kicilloflucho bugallopresión fiscal
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Elisabeth Avendaño sigue trabajando en el tambo con 80 años y critica el tono quejoso de los productores lecheros y periodistas: “Parecen disfrutar llorando sus miserias en público”

Siguiente publicación

La principal entidad agropecuaria brasileña propone a los estados que discriminen a las empresas que importan lácteos argentinos y quiere aplicar derechos antidumping

Noticias relacionadas

Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

por Sofia Selasco
5 septiembre, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .