UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La mayor parte de los productores argentinos sigue esperando precios de soja que es muy difícil proyectar si van a volver a aparecer

Valor Soja por Valor Soja
5 abril, 2024

Los productores agrícolas argentinos están mayormente “descubiertos” en soja a la espera de una recomposición de los precios internacionales de la oleaginosa.

En la semana finalizada el 27 de marzo los productores –según el último dato oficial disponible– vendieron a la exportación maíz 2023/24 por 716.300 toneladas para sumar un total de 14,2 millones correspondiente al cereal de la campaña en curso. En lo que respecta a soja, la cifra semanal fue de 634.900 toneladas y el total acumulado de 11,16 millones de toneladas.

Se trata de una buena noticia para las compañías exportadoras de productos agroindustriales porque pueden disponer de mercadería para gestionar la logística de los embarques.

Y también es una buena noticia para el gobierno argentino porque así puede anticipar el flujo de divisas que requiere el Banco Central (BCRA) para recomponer reservas internacionales, algo necesario, en lo inmediato, para poder importar –por ejemplo– repelentes contras mosquitos en pleno brote de dengue.

Pero el dato clave es que la mayor parte de los forwards de maíz y soja del ciclo 2023/24 no tienen precio hecho, es decir, se trata de operaciones a fijar que están en “suspenso” hasta que los productores, cuando les guste el precio, liquiden la venta de manera efectiva.

De las 14,21 millones de toneladas comprometidas de maíz 2023/24, el 55% tiene precio “a fijar”, mientras que en el caso de la soja esa proporción es de casi el 80% (algo inédito).

La venta “a fijar” permiten al productor desatenderse del costo de almacenamiento a costa de comprometerse a entregar la mercadería una vez cosechada, de manera tal de contar con un período de tiempo determinado para poder realizar la “fijación” del precio y liquidar la venta.

En que respecta a las coberturas realizadas en el mercado de futuros del Matba Rofex, las posiciones abiertas de maíz y soja correspondientes al ciclo comercial 2023/24 suman 1,74 y 1,70 millones de toneladas respectivamente. Una minoría, que usa esas herramientas para “construir” precios con anticipación, logrará promediar ventas a valores superiores a los presentes en la actualidad.

Es decir: en el caso de la soja la mayor parte de los productores argentinos están “descubiertos” a la espera de una recomposición de los precios de la oleaginosa, algo que, por el momento, no tiene fundamentos sólidos que permiten avizorar ese horizonte.

El principal exportador mundial de soja, Brasil, está en plena “temporada alta” comercial de la oleaginosa y, si bien no está despachando los volúmenes monstruosos de poroto del año pasado, sigue embarcando grandes cantidades de harina de soja para “empiojarle” el negocio a la industria aceitera argentina.

Esta semana los administradores de fondos agrícolas que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) comenzaron nuevamente a diseñar “apuestas bajistas” en contratos de soja (y también en maíz) luego de un “respiro” momentáneo.

Ese “respiro” es lo que permitió, en gran medida, que el valor de la Soja Rosario Mayo 2024, luego de perforar los 275 u$s/tonelada a fines de febrero pasado, lograse recuperarse hasta superar los 290 u$s/tonelada. Sin embargo, muchos productores consideran que tal valor resulta insuficiente porque, al momento de planificar el cultivo, presupuestaron precios de venta de 330 a 340 u$s/tonelada.

En lo que respecta a las estimaciones de la cosecha de soja argentina 2023/24, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé 52,5 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta 50,0 millones y CREA 47,2 millones.

La soja estadounidense tiene un precio superior a la sudamericana ¿Gracias al mercado? ¡No! Por una política pública del gobierno

Etiquetas: soja 2023/24soja argentinasoja matba rofexsoja rosariosoybean argentina
Compartir1249Tweet781EnviarEnviarCompartir219
Publicación anterior

Se rompe Agricultura: Por internas con Economía, echaron a Pedro Vigneau y Germán Di Bella, dos hombres fuertes en la secretaría que maneja Vilella

Siguiente publicación

Las crónicas del bicho anónimo: La Secretaría Agricultura ahora será de Biorecursos Tributarios y Agrodivisas

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .