UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas comidas por una chicharrita: CREA recortó fuerte la estimación de cosecha de maíz argentino por el impacto devastador del Spiroplasma

Valor Soja por Valor Soja
27 marzo, 2024

La última Encuesta SEA realizada en el presente mes de marzo por CREA refleja un panorama preocupante para la producción argentina de maíz tardío.

Además de los inconvenientes climáticos, un 20% de los consultados informó que el maíz resultó afectado por Spiroplasma a partir de la expansión de Dalbulus maidis, insecto vector de la enfermedad también conocida como “achaparramiento del maíz”.

En 12 regiones CREA los empresarios y técnicos encuestados indicaron que prevén rendimientos inferiores a los presupuestados. Los mayores recortes se registran en las regiones Norte de Santa Fe (-31% respecto de la expectativa inicial), Santa Fe Centro (-22%), Oeste Arenoso (-16%), Chaco Santiagueño (-13%), Oeste (-12%) y Sudoeste (-11%).

“A nivel nacional, el rendimiento promedio esperado es un 6,1% inferior al planificado al momento de la siembra, lo que implica que muy probablemente la oferta final de maíz tardío argentino sea bastante inferior a la pronosticada inicialmente”, señaló CREA por medio de un comunicado.

En lo que respecta a la soja, tanto de primera –que está a un paso de comenzar a cosecharse– como de segunda, los rendimientos previstos también experimentaron recortes por adversidades climáticas, aunque en menor proporción que en el caso del maíz.

En resumen, la expectativa de producción de maíz 2023/24 a nivel nacional es de 51,5 millones de toneladas, por debajo de lo esperado al inicio de la campaña (54 millones), mientras que la proyección de producción de soja también desciende de 48,3 a 47,2 millones de toneladas.

En cuanto a la planificación de la campaña 2024/25, los empresarios encuestados estimaron que los cultivos comerciales de invierno –fundamentalmente trigo– participarían, en promedio, en el 25% de la rotación agrícola, una cifra un punto superior a la registrada en la misma fecha del año pasado, pero inferior a la indicada en el arranque de las campañas 2021/22 y 2022/23.

Se observa asimismo, un crecimiento progresivo y sistemático de los denominados “cultivos de servicios” en la rotación agrícola, con una participación para este año del 18,4%, cifra que duplica el registro informado cuatro años atrás.

En promedio, un 32% de los consultados manifestó que planea financiar un 32% del costo de implantación de la campaña agrícola 2024/25. Se trata de un nivel ocho puntos inferior al registrado un año atrás, pero equivalente al medido en marzo de 2022.

La encuesta SEA, respondida por 1478 empresarios CREA de las diferentes regiones productivas del país, tiene una periodicidad cuatrimestral. La próxima está prevista para julio de este año.

Spiroplasma: Todas las estimaciones de cosecha de maíz argentino deben ser puestas en “cuarentena”

Etiquetas: Corn stunt spiroplasmacreaDalbulus maidismaiz 2023/24maiz argentinasoja 2023/24soja argentinaSpiroplasmaSpiroplasma kunkelii
Compartir1014Tweet634EnviarEnviarCompartir178
Publicación anterior

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Siguiente publicación

Movete, Vilella, movete… Dos diputados piden a Nación que declare la “emergencia agrícola” por el avance de la chicharrita

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hilda Pascual says:
    2 años hace

    Felicitaciones excelentes notas.Matias Longoni con gran coraje nos hizo reflexionar y caer en la triste conclusión que aquí, no cambia nada.Como productora cada día más desalentada desde 1968 soy una productora mediana y he visto pasar todas.Somos el motor del país pero no se si el egoísmo de pensar en cada uno,pero estamos dormidos y conclusión que somos burros.Lamentable

Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .