Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las principales cámaras agroexportadoras piden que la motosierra del ajuste no implique el despido del plantel profesional de los organismos técnicos de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2024

Las principales cámaras que agrupan a las empresas agroexportadoras argentinas enviaron una carta al Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, para implorarle que la motosierra del ajuste de personal que amenaza a 70 mil empleados contratados del Estado no pase sobre las cabezas de los técnicos y profesionales de los organismos claves para la certificación de embarques y otras tareas estratégicas.

Este impensado apoyo de parte de los empresarios a los empleados de la Secretaría de Agricultura y sus organismos descentralizados se conoció luego de que Bichos de Campo diera a conocer la exigencia de Posse al Ministerio de Economía, y por transición a la Secretaría de Agricultura, para despedir a fin de marzo el 15% de las plantillas de personal, tanto de la administración central como de organismos claves como Senasa, INTA, Inase, Inidep e INV. En total se habla de la posibilidad de más de 3.000 desvinculaciones en toda el área.

El arbolito: Villela anda por Iguazú hablando de la política europea anti deforestación, mientras aquí le quieren podar el 15% del personal de la Secretaría de Agricultura

“Nos dirigimos a Usted con el objeto de hacer referencia a la decisión del gobierno de aplicar una reducción de profesionales en organismos técnicos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca. Al respecto, organismos como el Senasa, Inase y otros cumplen un rol estratégico para fiscalizar la producción y exportación de productos agropecuarios y agroindustriales así como insumos claves que permiten las producciones de origen animal y vegetal que representan el 70% de las exportaciones anuales de la Argentina”, se advirtió en la carta dirigida de urgencia a Posse.

Pero lo importante es quiénes la firman, pues representan el grueso de los agronegocios: están las exportadoras de granos y aceites, los frigoríficos bovinos, los molinos harineros, los exportadores de legumbres, las dos cámaras de agroquímicos y fertilizantes, las exportadoras de limones y otros cítricos, y las empresas de nutrición animal.

Esta es la nota:

Notaapoyoorganismostecnicos (1) (1)

 

“Comprendemos y apoyamos el objetivo de política fiscal y monetaria establecido por el Gobierno, para normalizar la macroeconomía, pero alertamos que estos organismos tienen sus propias fuentes de ingresos y no son deficitarios así como cumplen servicios imprescindibles para exportar. Todo deterioro de su capacidad de trabajo puede retrasar la incorporación de tecnología, condicionar y limitar flujos de exportación, y hasta paralizar operaciones”, advirtieron todos esos sectores.

Etiquetas: despidos en agriculturael ajuste de mileiexportadores del agroinasenicolas poseesenasa
Compartir10201Tweet6376EnviarEnviarCompartir1785
Publicación anterior

Mario Cattáneo, del semillero Buck, cree que si no es UPOV, algo hay que hacer para reconocer la propiedad intelectual de la semilla: “Buscamos mejorar el recupero”, asegura

Siguiente publicación

Nicolás Pino se plantó y ya anticipó a los íntimos que va por un nuevo mandato en la Sociedad Rural Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

Ayudar a las pymes y los jóvenes, afuera: El gobierno de Milei derogó programas de fomento a esos actores económicos, por considerar que resultan “distorsivos”

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Actualidad

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Como?
    No fueron ustedes los que hicieron la campaña votaron y siguen apoyando a este Frankenstein?
    No escucharon cuando dijo que el estado no tiene que meterse con las exportaciones e importaciones porque era un negocio entre privados?
    ODIADORES, BRUTOS, IGNORANTES, ANALFABETOS EN POLITICA!!!
    En seis meses se los va a ver pidiendo la escupidera a los peronistas, la brutalidad, el odio y la ignorancia no se comen

  2. damian says:
    1 año hace

    Absolutamente todos los organismos estan excedidos de personal.
    Es inevitable la cesantía.
    Seamos realistas.
    Los que firman este petitorio son lobystas profesionales no productores genuinos

    • Juanuju says:
      1 año hace

      Que sabes sobre la cantidad de planta y no planta que hay de personal? Sino tenés datos no hables.

    • Javi says:
      1 año hace
  3. Esteban says:
    1 año hace

    Ahhhhh cuando la motosierra cortaba a otros no había problema
    Ahora que les toca a uds ya no odian tanto al peronismo?

  4. Fernando E Novas says:
    1 año hace

    Este enfermo mental vino a destruir la ciencia, la cultura, las universidades, sistema de salud, las pymes..etc etc etc. Está aniquilando el bolsillo y la CABEZA de la gente. Ya le va a tocar el turno al campo y va a ser muy tarde

  5. Cristian Castro says:
    1 año hace

    Peronistas comentando.. Un gran chiste.

  6. Gustavo says:
    1 año hace

    Algo más ,recuerden cuando se remataban los campos x ese Estado ausente, que no asistía a los pequeños y medianos productores, no se dejen comer el coco por” la prensa independiente y objetiva” , ja ja, háganse cargo no se dejen llevar con la mochila, siempre le hacen el caldo gordo a los poderosos, las grandes cerealeras, los grupos concentrados estamos perdiendo el país, lo están entregando y en esta volteado caemos todos

Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

23 mayo, 2025
Actualidad

Paga, ¿no?: La diputada libertaria Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para hacer voluntarios los aportes al IPCVA

23 mayo, 2025
Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

23 mayo, 2025
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .