UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tachame la doble: Una pequeña comuna del sur de Santa Fe quiere aplicar sus propias retenciones (por 5 litros de gasoil) a los camiones que ingresen de otro lado

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2024

Sancti Spiritu, una pequeña comuna de menos de 4.000 habitantes ubicada en el sur de Santa Fe, en el departamento de General López, quiere armar su propia Aduana interna para comenzar a cobrar una especie de retención a los camiones que ingresan de otros lugares de la Argentina. Esa supuesta “tasa de servicios” que sería de 5 litros de gasoil para los extranjeros, se reduciría a 1% en el caso de los transportistas registrados en el distrito.

La pretensión del intendente local Cristian Vincenti, que se impuso en las elecciones de 2023 con la lista de Unidos Para Cambiar Santa Fe, fue rechazada de inmediato por las cuatro entidades rurales de la provincia, que ven el caso como un peligroso antecedente para que otras comunas tomen el mismo camino como método de recaudar dinero de donde sea para evitar el ajuste y campear la crisis.

“Las entidades del agro santafesino queremos hacer público nuestro repudio a la Ordenanza 18/2023 Artículo 5 Tasa para empresas transportadoras de cargas de otras jurisdicciones, impulsada por el presidente comunal de Sancti Spiritu, Cristian Vincenti”, dice un comunicado firmado por Coninagro, Carsfe, la Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria.

Este es el texto completo del artículo cuestionado de esa ordenanza:

“Nos preocupa que una Comuna pueda tomar decisiones que sobrepasen los límites constitucionales, interfiriendo con la libertad de contratación, la libre circulación y la creación de nuevos tributos, sin tener en cuenta las leyes vigentes, la situación actual y el marco de emergencia aún en vigor en la Provincia”, razonaron los dirigentes rurales.

El argumento es que la Comuna carece de facultades para imponer impuestos de manera arbitraria, conforme lo dispone ley 2.756 “Orgánica de Municipalidades y Comunas”, y la Ley 8.173 “Código Tributario Municipal”, ambas de la provincia de Santa Fe, donde se define que las municipalidades solo pueden imponer derechos, contribuciones y tasas “como prestaciones pecuniarias que deben abonarse al municipio como retribución por los servicios públicos prestados”.

Por eso, para el sector productivo, en este caso la denominada “tasa” aplicada en Sancti Spiritu constituye en realidad “un impuesto distorsivo que afecta negativamente a los contribuyentes, pues “la medida dista considerablemente de constituir un servicio público”.

Etiquetas: mesa de enlac de santa fepresión fiscalsancti spiritutasas municipalestransporte
Compartir7237Tweet4523EnviarEnviarCompartir1266
Publicación anterior

¿Se sumará Argentina a la era de los biocombustibles para aviones? Santa Fe quiere dar los primeros pasos, pero busca cultivos que no compitan con la alimentación

Siguiente publicación

Se viene la cosecha y los precios siguen bajos: El analista Nicolás Udaquiola recomienda no vender y estar bien encima de la gestión comercial

Noticias relacionadas

Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Jorge Nichea says:
    1 año hace

    Esta medida va en contra de al menos 5 artículos de la constitucion nacional: son el 9, 10, 11, 12, 13 y 14. Si al intendente no le alcanza la plata, que baje el gasto o renuncie. Nadie lo obliga a gobernar, pero que no robe a quienes comercian y transportan mercaderías. Es increíble como la solución siempre es el saqueo.

    • Ernesto says:
      1 año hace

      No diga tonterías.
      Si pagan los camiones locales, tienen que pagar los de afuera también.
      De qué leyes habla? No entiende que los caminos rurales cuesta fortuna acomodarlos?

      • Antonio valenti says:
        1 año hace

        Ernesto vos que la tenes clara, en todo caso los agricultores pagan una tasa por el arreglo de los caminos rurales, no será que los transportistas de la localidad van de la mano con el Sr presidente comunal, para los muchachos no le invadan la zona!!!

  2. Gabriel says:
    1 año hace

    Impuesto a 40 años de Exitos que nos han dejado.

  3. María says:
    1 año hace

    No puede hacer negocio con la gente trabajadora!!!

    • Ismael says:
      1 año hace

      De qué gente decís? No leíste? Se notificó a las empresas de camiones, que paguen como pagan todos por el arreglo de los caminos rurales.
      Si un campo mete 10 camiones para sacar la cosecha , un día de lluvia, te rompe un camino y cuesta millones , en reacondicionamiento. SI PAGAN LOS LOCALISTAS TAMBIEN QUE PAGUEN LOS DE AFUERA

  4. Juan says:
    1 año hace

    Los camioneros locales pagan DREI.
    Los camioneros de afuera q vienen al distrito, NO PAGAN NADA?
    Entonces o no paga nadie, o pagan todos, o no entra ningún camión de afuera y los productores que metan en silo bolsas y lo sacamos solo los camioneros q pagamos DREI.

  5. anibal says:
    1 año hace

    “Razonaron los dirigentes rurales”… SEÑORES PAGUEN si vienen a utilizar los caminos rurales del distrito Sancti Spíritu, como pagan los camiones locales. Todas las empresas transportistas de Sancti Spiritu, pagan. por qué las de afuera no?
    sino quédense en sus distritos, así hay mas laburo para nuestros camioneros.

  6. Jorge says:
    1 año hace

    No Tienen que Pagar Ninguno… Es Anticonstitucional.. El Gobernador Ya Lo Tendría que Estar Interviniendo???..

  7. Isme says:
    1 año hace

    Lo que observo ultimamente es muy fácil ser presidente comunal o intendente…..te cobro para arreglar los caminos…te cobro tasa para mantener el cementerio…te cobro para mantener el Samco…te cobro….te cobro el alumbrado publico y lleno de luces en lugares innecesarios…..ahhh. y cuando no me alcanza aumento esos cobros……eso es gestión??? Lo que me mabnda la provincia lo gasto en sueldos inutiles y eventos politicos…..en fin..una joda. Yo creo que todo aspirante a presidente comunal o intendente deberia demostrar idoneidad y capacidad de gestion….muchos no pudieron administrar sus bienes y quieren admistrar los bienes publicos cuyos origenes no los traspiran……esto debe cambiar urgente!!!!

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .