UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Pagamos el gasoil más del doble de lo que vale en el Corn Belt”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 junio, 2017

La frase del título pertenece al ingeniero agrónomo Fernando Miguez, especialista en costos agrícolas y docente de la Universidad Católica Argentina (UCA). El experto hizo un balance de la campaña agrícola 2016/17 para Bichos de Campo en Radio Rivadavia. Marcó con claridad la elevada incidencia del flete y del alquiler en el resultado económicos de los productores.

“Fue una campaña variable. Hubo rindes muy buenos con resultados positivos, pero también hubo muchos productores que perdieron cientos de hectáreas debido a las lluvias. Hoy no es viable hacer agricultura sin todo el paquete tecnológico. Tenemos que ajustar costos y aplicar mejor los insumos”, indicó el analista.

Según Miguez, el flete y el alquiler juegan un rol clave a la hora de definir la estructura de costos de un establecimiento agrícola. “Pagamos el gasoil más del doble de lo que pagan en el Corn Belt (el cinturón maícero) de los Estados Unidos. El flete por camión es carísimo. Para ejemplificar esta incidencia, pensemos que un maíz a 180 kilómetros del puerto te acarrea gastos de comercialización por arriba del 32%” del valor bruto de la producción, explicó.

En la entrevista, Miguez comparó la situación de los productores argentinos respecto de sus pares norteamericanos. “El Corn Belt está ubicado a 1.600 kilómetros del Golfo de México, donde se exporta la mercadería por medio de barcazas a través del río Mississippi, y previamente la transportan en tren hasta al puerto. Ellos, por 1.600 kilómetros, pagan un quinto de lo que pagamos nosotros en Argentina. Transportar mercadería recorriendo 300 kilómetros a Rosario sale más caro que llevar esa misma mercadería de Rosario a China”, expuso.

¿Cuál es la solución? Para el agrónomo, industrializar la cosecha en sus lugares de origen sería viable, pero recordó que para llevar a cabo esa trasformación está el llamado “costo argentino” sigue siendo muy elevado. Las industrias que más agregan valor, también están desfasadas si quieren apuntar a la exportación.

Pensando en un margen a futuro en la zona núcleo, lo conveniente para Miguez sería pensar en “un esquema trigo-soja de segunda. El trigo solo no puede ser concebido si no es en un esquema de doble cultivo, y luego le sigue el margen de maíz y el de soja. Eso permitiría pagar un arrendamiento medio”, evaluó.

Etiquetas: cosecha 2016/17cultivosfernando miguezsoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las exportaciones lecheras tocaron niveles mínimos en diez años

Siguiente publicación

Solmi: “El sistema de control de la Intacta nos cuesta un dineral”

Noticias relacionadas

Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

8 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

8 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .