Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Carambola fatídica: Argentina ya cosechó más de un millón de toneladas de maíz en el peor momento de precios

Valor Soja por Valor Soja
7 marzo, 2024

Avanza la cosecha de maíz temprano argentino con la recolección de más de 1,30 millones de toneladas –la mayor parte proveniente de la zona núcleo pampeana– sobre un estimado final de 56,5 millones, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El momento no podría ser menos propicio porque las cotizaciones internacionales del cereal se desbarrancaron y, más allá de alguna recuperación parcial, siguen en el “sótano” de las expectativas presentes en el inicio de la campaña.

El maíz temprano en la zona pampeana se sembró con un precio objetivo de 180 a 190 u$s/tonelada y los que tomaron coberturas en ese momento estarán más cerca de esa meta en el promedio final de venta. Este jueves el contrato de Maíz Rosario Abril 2024 finalizó en un promedio ponderado de 169,0 u$s/tonelada.

En el Hemisferio Norte Ucrania está “regalando” grandes volúmenes de maíz, al tiempo que EE.UU privilegia destinos cercanos para zafar del incremento de los costos logísticos derivados de la bajante del Canal de Panamá (que se pone cada vez peor) y del riesgo presente en el trayecto del Canal de Suez a causa de ataques hutíes a embarcaciones en el Mar Rojo.

Para el maíz sudamericano, eso implica que debe ajustar los valores FOB de exportación para poder llegar con el maíz a destinos africanos y fundamentalmente asiáticos con valores razonables para los importadores.

Dale las gracias a Zelensky si estás contento por lo barato que está el precio del maíz

 

Para colmo, en el río Paraná, donde están localizados los puertos naturales de la zona núcleo pampeana, se está registrando una bajante inesperada que complica las cargas en las terminales de la zona de influencia de la ciudad de Rosario.

Por tal motivo, los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca y Quequén están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

Y todo eso se presenta en una “carrera contra reloj”, porque los exportadores argentinos se encuentran priorizando los embarques de maíz para colocar la mayor parte de los envíos antes del ingreso, a partir del mes de julio, del aluvión de mercadería proveniente de Brasil.

Aprosoja alertó que los números del negocio agrícola en Brasil no cierran y volvió a quejarse sobre las estimaciones de cosecha infladas

Etiquetas: corn argentinamaiz argentina
Compartir17141Tweet10713EnviarEnviarCompartir3000
Publicación anterior

Macri le pidió a Milei que, tal como hizo él, se anime a bajar retenciones al agro ¿Le hará caso?

Siguiente publicación

John Deere anunció una millonaria inversión en Argentina para ampliar su planta de producción de pulverizadoras y sembradoras

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Leopoldo Ibarra says:
    1 año hace

    Quién iba a imaginarlo? Hasta ahora era la gloriosa producción primaria la que tenía que hacer grande al país. Ahora tendremos que subsidiar al campo? Cada vez entiendo menos. Tal vez está situación ayude para alimentar mejor y más barato a los argentinos con los dones de la tierra argentina.

  2. Enrique Quintanilla Gibaja says:
    1 año hace

    Creo que lo que se debe hacer es diversificar la canasta, no se debe ser monoproductor, analicen otras alternativas además de los nichos de mercado potenciales.

  3. Domingo Alberto Cuda says:
    1 año hace

    Esto deja en claro que equivocamos el rumbo. Ahora occidente tiene sus proveedores y china compra a Brasil por el odio de mi me ei hacia los amarillos. Lula contento. Vende más carne y más productos agricolas que argentina

Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .