UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina recuperó el mercado británico de carne aviar ¿Por qué es tan importante?

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2024

La República Argentina logró la reapertura por parte del Reino Unido del mercado de carne aviar y productos avícolas, el cual había sido suspendido en 2023 a causa de los brotes de influenza aviar.

A través de una nota formal, el Departamento de Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido comunicó al Senasa que reconoce la autodeclaración de la Argentina como país libre de influenza aviar altamente patógena, por lo que levantó las restricciones para importar carnes aviares procedentes de nuestro territorio.

La decisión británica se funda, también, en la información brindada por el organismo nacional de que no existe riesgo vinculado a la entrada de partidas de carne fresca y productos cárnicos de aves de corral procedentes de Argentina.

“De esta forma el trabajo conjunto realizado por el Senasa con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Cancillería continúa dando frutos en la recuperación de mercados de exportación para productos avícolas”, indicó un comunicado oficial.

El reconocimiento del Reino Unido es muy importante porque representa un antecedente fundamental para gestionar las reaperturas de los mercados de China y Chile, que son los mayores clientes del sector avícola exportador argentino.

En 2023, hasta el cierre del mercado en abril por el brote de IAAP, Senasa certificó la exportación de 272 toneladas de productos aviares a Gran Bretaña.

La pérdida de mercados clave, como producto de las suspensiones promovidas por los brotes de influenza aviar, generaron una caída importante de las exportaciones argentinas de carne aviar, que en 2023 fueron de 160.585 toneladas peso producto versus 227.247 toneladas en 2022.

La merma en el volumen exportador también se reflejó en divisas, ya que por la crisis sanitaria debieron colocar mercadería en destinos de menor valor y aceptando precios aún más bajos que los habituales para la carne blanca argentina.

Ponele garra: Luego del desplome de sus exportaciones en 2023, el sector avícola espera para marzo las inspecciones sanitarias de China y Chile

Etiquetas: aviculturacarne avíarcarne aviar argentinaexportaciones carne aviarinfluenza aviarreino unido
Compartir923Tweet577EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

Se viene la cosecha gruesa justo cuando se está acabando el “combustible” de la competitividad cambiaria ¿Y ahora?

Siguiente publicación

El gobierno insiste en la necesidad de adoptar UPOV-91 y los semilleros afirman que “la propiedad intelectual de nuestro trabajo hace a la soberanía nacional”

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose says:
    1 año hace

    Pero está perdiendo el chino.

Destacados

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

2 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate en su cabaña

2 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .