UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una Agtech argentina propone terminar con la “Torre de Babel” digital para potenciar el uso de los datos propios

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2024

En la última década las empresas agropecuarias y agroindustriales comenzaron a generar toneladas de datos productivos, económicos, comerciales y financieros en diferentes registros y, en simultáneo, proliferó el uso de aplicaciones digitales Agtech.

Ese entusiasmo explosivo pronto se encontró con una barrera formidable: la imposibilidad de integrar los diferentes lenguajes de los distintos registros repartidos entre numerosos programas y aplicaciones. Una suerte de relato mítico de la “Torre de Babel” pero en versión digital.

Con el propósito de brindar una solución a ese desafío, cinco socios –dos provenientes de la ciencia de datos y los restantes tres de los agronegocios– crearon una empresa dedicada a centralizar y automatizar la recolección de los datos de una empresa agropecuaria en una misma base de datos en la nube.

“En la actualidad las empresas agropecuarias han adoptado gran cantidad de tecnologías que ayudan a digitalizar la información, pero tienen el gran problema de no poder combinar la información de las distintas fuentes de datos. A medida que las empresas son más grandes, con más operaciones, en más destinos, esto se complejiza y se potencia el problema”, explica Daniel Almazán Sendino, uno de los socios del emprendimiento creado un año atrás.

“Por eso creamos Iagro Global, un servicio sumamente abierto y flexible que permite conectar distintas fuentes de información: desde planillas de Excel, softwares de gestión, dispositivos IOT, sensores y drones, entre otras alternativas”, añade.

Las herramientas tecnológicas empleadas por la empresa son el programa de integración de datos Fivetran junto con DBT (estructuración de flujos de datos) y Snowflake (base de datos en la nube).

Los especialistas en agro interpretan las necesidades del cliente para luego diseñar soluciones orientadas a fusionar todas las fuentes de registros en una sola de base de datos que permita realizar así análisis en base a una interacción compleja de múltiples variables.

El servicio abarca cuatro etapas: recolección de registros, centralización, transformación (traducir los registros a un mismo lenguaje) y visualización (transformar los datos en información).

“Cada solución se adapta a la necesidad de los clientes: puede llegar hasta la disponibilización de los datos, abarcando la minería y modelado, pero dejando en manos de los clientes la explotación, y también podemos generar tableros con indicadores claves, reportes o análisis predictivos a través de nuestro equipo multidisciplinario”, apunta Almazán Sendino

“Vivimos en una época de cambios de paradigma donde las tecnologías permiten, a un bajo costo, medir una innumerable cantidad de variables y observar la realidad a través de datos. El contexto nos desafía enormemente, debido a que se produjo una masificación de datos que cada vez es más complejo centralizar y procesar. Desde Iagro vemos la oportunidad para las empresas del sector aprendan más y más rápido, basándose en información”, resume el emprendedor.

Parece que el último grito de la moda de las AgTech son las aplicaciones dedicadas al cambio climático: La Bolsa de Rosario comenzó a agruparlas

Etiquetas: agtechDaniel Almazán Sendinofivetraniagro globalSnowflake
Compartir784Tweet490EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

¡Ahora sí! Argentina logró el reconocimiento de Israel para enviarle carne bovina y ovina con hueso

Siguiente publicación

Alexander Pérez: ¿Cómo piensa el productor autoconvocado “indignado” que esta semana se convirtió en el héroe agropecuario de los libertarios?

Noticias relacionadas

Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .