UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Y por casa cómo andamos? Frente a la concentración creciente de la industria frigorífica en otros países, Ignacio Iriarte destaca la atomización del negocio en la Argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 febrero, 2024

En Uruguay, la cadena cárnica se resiste a que el grupo brasileño Minerva le compre tres frigoríficos a otro coloso de ese país, Marfrig. Los ganaderos orientales temen que haya una situación monopólica que claramente dejará en manos de unos pocos la demanda de hacienda y la definición de los precios del ganado.

La concentración industrial es también importante en otros países ganaderos, como Brasil y Estados Unidos. Pero en la Argentina sigue bastante atomizada no sólo por la variedad de propietarios de plantas sino también por la cantidad de matarifes abastecedores, que compiten en el negocio de la hacienda.

De esto dio cuenta en un reciente Informe Ganadero el analista Ignacio Iriarte: “Sobre una faena total que en 2023 fue de 14,5 millones de cabezas, las diez empresas frigoríficas más grandes mataron en 23 plantas unas 3,4 millones de cabezas, o sea el 23,4% del total de lo faenado, mostrando un grado de concentración mucho más bajo que el que presenta la industria frigorífica en Estados Unidos, Brasil o Uruguay”, destacó.

Luego comparó: “En Estados Unidos el 80% de la faena de ganado gordo se concentra en solo cuatro empresas, de las cuales dos son brasileñas y las otras dos de capitales chinos”.

¿Quién manda en el negocio de la carne? Hubo 370 lugares donde se sacrificaron bovinos en 2023, pero los primeros cincuenta manejan casi 60% de la faena

“En Uruguay, de confirmarse la operación entre Minerva y Marfrig, sujeta a la Comisión de Defensa de la Competencia, la primera de estas empresas podría concentrar hasta el 50% de la faena total”, apuntó.

Y finalmente contó que “en Paraguay, Minerva mata el 40% del total, y juntamente con otro grupo brasileño-paraguayo (Concepción) realizan el 60% de la matanza del país”.

Con respecto a la extranjerización de las empresas, Iriarte dijo que mientras el nivel es muy elevado en Uruguay, Estados Unidos y Paraguay, en Argentina hay solo 6 plantas “predominantemente exportadoras” de propiedad de capitales extranjeros, con una faena de 967 mil cabezas anuales en el 2023. Es decir que representan solo el 6,7% del total nacional.

Eduardo Blasina explica por qué la cadena cárnica uruguaya está en contra de que Minerva le compre tres frigoríficos a Marfrig en ese país: “Se teme una situación monopólica”

Finalmente, y con relación a la participación de los exportadores en el negocio cárnico, el experto indicó: “Puede estimarse también que las 30 empresas ‘exportadoras’, o mejor dicho predominantemente exportadoras, en unas 40 plantas de su propiedad, sumaron en 2023 una faena de 6,3 millones de cabezas, el 43% de la matanza nacional”.

“Tomando un peso medio de faena de 245 kilos por cabeza, la participación de las plantas exportadoras en el volumen (medida en kilos en gancho) producido por el país ascendería al 47%. De ese volumen puede calcularse estimativamente que el 75% de lo faenado por las plantas exportadoras se destina al exterior y el 25% restante se coloca en el mercado local”, completó el veterano analista ganadero.

Etiquetas: concentración en la industria frigoríficafrigoríficos brasileñosfrigoríficos exportadoresIgnacio IriartemarfrigminervaUruguay
Compartir2519Tweet1575EnviarEnviarCompartir441
Publicación anterior

Una señal de normalidad: El INTA llama a concurso para cubrir la dirección de varias experimentales… Y la limpieza de Pergamino

Siguiente publicación

Tratando de que los tractores dejen de protestar y regresen al campo, la Unión Europea sigue flexibilizando exigencias ambientales y burocráticas

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Notas

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .