UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La dirigencia de Uatre se suma a la marcha al Congreso en contra de la reforma laboral de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2024

Este miércoles 24 los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) marcharán al Congreso nacional en apoyo al paro organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para rechazar el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Por medio de un comunicado, Uatre indicó que el proyecto laboral que intenta promover el gobierno “daña de manera irreversible los derechos y los beneficios que estos traen para nuestros trabajadores rurales y sus familias”.

“Le decimos no a la reforma laboral”, remarcó Uatre, para luego añadir que “la ley argentina prevé sanciones económicas al empleador en beneficio del trabajador y con el DNU (el decreto sobre el cual se basó el proyecto que se está tratando en el Congreso) se eliminan esas sanciones, lo que implica un aumento del trabajo no registrado y un menor resarcimiento económico al reclamar por tus derechos”.

“Sin el DNU la vigencia de los Convenios Colectivos de Trabajo continúa más allá del plazo que se fijan hasta que se acuerde un nuevo convenio superador. En cambio, con el DNU la vigencia de los CCT termina al vencer el plazo de aplicación y se retrotraen los derechos a la Ley de Contrato de Trabajo”, manifestó el gremio.

Los aceiteros acompañarán el paro de la CGT: Anunciaron una medida de fuerza por 24 horas en rechazo de la reforma laboral propuesta por Milei

En ese sentido, Uatre sostuvo que “esto es un retroceso brutal para nuestras conquistas porque devalúan y entorpecen los CCT como herramienta fundamental para llegar a los acuerdos entre trabajadores y empleadores”.

Por último, desde la Uatre expresaron que “sin el DNU la ley laboral argentina protege al trabajador y, siempre en caso de duda, aplicará el principio que prioriza sus derechos, ya que establece indemnizaciones por antigüedad, con base mínima para su cálculo de un mes de remuneración por año trabajado, incluyéndose en su liquidación el aguinaldo, entre otros conceptos”.

“De forma contraria, con el DNU el trabajador siempre estará en inferioridad de condiciones al momento de reclamar y la base mínima para calcular la indemnización se reduce un 67% de la remuneración y se elimina el aguinaldo. Los trabajadores van a cobrar muchísimo menos indemnización si los despiden sin causa”, advirtió Uatre.

pic.twitter.com/LfKmfi2w22

— José Voytenco (@JoseVoytenco) January 23, 2024

Paro general: Para CAME “conllevará una pérdida económica mayúscula” y no será “el instrumento que revierta la situación”

Etiquetas: cgtparo 24 enerouatre
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En el mercado de soja apareció una buena y una mala noticia ¿Cuál querés saber primero?

Siguiente publicación

El “Secretario de Escucha” sigue recibiendo al agro, que lo único que puede esperar de Caputo es una foto en la Casa Rosada

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .