Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar forward” vuelve a perder terreno para perjudicar a todos los productores que tienen ventas con precio “a fijar”

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2024

La brecha entre el “dólar exportador” y el “dólar forward” comenzó a repuntar fuerte esta semana, lo que implica un riesgo importante para los productores con ventas con “precio a fijar”.

Los forwards, tal como se establece en tales contratos de manera habitual, se liquidan al tipo de cambio comprador Banco Nación (BNA), el cual, a pesar de una depreciación diaria administrada del 2%, mantiene una “brecha” importante respecto del “dólar exportador” integrado desde diciembre pasado en una proporción del 80-20%.

Esa brecha, que va camino a superar los 100 $/u$s, representa un problema para la casi 20 millones de toneladas vendidas por anticipado que tienen precio abierto (“a fijar”).

El último dato oficial publicado por la Secretaría de Agricultura, correspondiente al pasado 10 de enero, muestra que para esa fecha había 12,8 millones de toneladas con precio abierto correspondientes a la campaña 2023/24, mientras que en el caso del ciclo 2022/23 esa cifra era de 6,79 millones.

El problema es que no existe certeza de cómo evolucionará la política cambiaria en el marco del plan de estabilización que está emprendiendo el ministro Luis Caputo.

No existe fecha ni cronograma alguno que determine cuando será unificado el tipo de cambio, lo que implica que las distorsiones presentes en el mercado podrían extenderse durante varios meses más.

La cuestión clave en esa ecuación es cuando se producirá el próximo ajuste cambiario luego de que el tipo de cambio real multilateral pierda todo la competitividad ganada desde diciembre pasado.

En cualquier caso, ante tantas incertidumbres la recomendación general es evitar la operatoria forwards y gestionar la mercadería física para poder comercializarla en el mercado disponible.

En lo que respecta a trigo, la segregación de variedades cosechadas y la realización de análisis de calidad representa un activo importante en la actual campaña, considerando que este año la molinería y la industria de pastas, galletitas y panificados ya no tiene restricción oficial alguna para determinar precios mayoristas de venta en el mercado interno.

La devaluación vino con fecha de vencimiento y la pregunta clave es si la corrección cambiaria llegará antes o después de la cosecha gruesa

Etiquetas: dólardolar bnadolar exportadordolar forwardForwardforwardsventas precio a fijar
Compartir855Tweet535EnviarEnviarCompartir150
Publicación anterior

Pablo Borrelli está convencido de que el mercado de bonos de carbono será pronto una realidad y trabaja para que la ganadería regenerativa ocupe allí su lugar

Siguiente publicación

Aapresid cerró trato con los dos diarios dueños de Expoagro para desembarcar con su congreso en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Valor soja

Argentina, decime qué se siente: Cómo opera el mercado cambiario de un país normal en la formación de precios agrícolas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .