UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Otra marcha atrás? Productores e industriales del maní le pidieron al ministro Guillermo Francos que no les aumenten las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
11 enero, 2024

El ministro del interior Guillermo Francos recibió hoy un grupo de productores e industriales de la cadena del maní, de la Provincia de Córdoba, quienes le fueron a pedir que no aumenten las retenciones a ese producto, como está contemplado en la Ley Ómnibus que Javier Milei envió al Congreso Nacional para su debate.

La delegación fue encabezada por el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso, quien señaló a Génesis Rural que el funcionario nacional le prometió que tendrán “buenas noticias”.

Al respecto, el cordobés que encabezó la comitiva explicó: “Como representante del consorcio de intendentes de la región manisera, dejamos expresamente clara la importancia de poder continuar con este régimen de retención cero en maní, con la importancia que tiene por la mano de obra, la vinculación que hay entre lo público y lo privado, y con el agregado valor en origen, que eso es lo principal que recalcamos en nuestra localidad. Tenemos pleno empleo prácticamente, y es una economía regional que ha estado compitiendo con los países más grandes productores de maní, para poder posicionarse hoy en el primer puesto de la exportación mundial”.

Escucha las declaraciones completas de Guillermo Cavigliasso a Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/01/Guillermo-Cavigliasso.mp3

El pedido de los cordobeses se da luego de que se conociera que el gobierno ceda en materia de biocombustibles, dando marcha atrás con el proyecto original, a pedido de productores y representantes de provincias productoras de biodiesel y bioetanol, tal como adelantara Bichos de Campo.

Hablemos Francos 1: El gobierno suaviza su reforma a la Ley de Biocombustibles, que amenazaba dejar el negocio en manos de las petroleras

Por el momento los derechos de exportación del maní están en cero, es decir que no pagan impuestos por sus envíos al exterior, por decisión de la administración anterior, que los bajó durante la campaña electoral. En el proyecto de ley ómnibus de la actual gestión, se busca llevar el impuesto al 15% de lo exportado.

Entre los participantes del encuentro, estuvieron la presidenta de la Cámara del Maní, Ivana Cavigliasso y la Diputada de UCR de Córdoba, Gabriela Brouwer, entre otros.

Protestan los que quedaron afuera: El maní, el limón y los huevos rechazan las retenciones del 15% y exigen que se reconsideren “los criterios de selección”

Etiquetas: camara del maníguillermo cavigliassoguillermo francosimpuestosley omnibusManíMileiretencionesretenciones al maní
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Por el impacto de las lluvias, Córdoba declarará el “desastre ambiental” en Río Cuarto y otros departamentos

Siguiente publicación

Pedro Vigneau, un apasionado del campo, agradecido de la Argentina, que se sumó al gobierno soñando con más diálogo y un país orgullosamente rural

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcelo says:
    2 años hace

    Sería una enorme injusticia que el lobby manisero lograra una vez más privilegios por sobre los cultivos que compite. Porque el maní dejó hace mucho de ser una economía regional. Mantener las retenciones del maní en 0 y .castigar a los productores de girasol con el 15% es una tremenda injusticia privilegiando a unos pocos grupos poderosos.

  2. victor says:
    2 años hace

    principal productor de maní: ACEITERA GENERAL DEHEZA
    en este negocio no hay productores medianos ni chicos
    necesitan ayuda?

Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .