UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cristian Russo: “El año arranca con mucho problema para controlar malezas y plagas”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2019

Un nuevo informe de la red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) le puso un piso de 40 millones de toneladas a la cosecha de maíz de la campaña 2018/19. Este cálculo da cuenta de los altos rindes esperados, contrastando con el escenario crítico del ciclo anterior, cuando la sequía dejó pérdidas importantes en todos los lotes.

Cristian Russo, jefe de Estimaciones de la red GEA, dijo a Bichos de Campo que “al maíz ya lo tenemos, pero debemos atender a un año que arranca con muchos problemas para controlar malezas y plagas”. El analista añadió que a la Región Pampeana le cayeron más de 60 milímetros en los últimos días, pero “el norte de Santa Fe tiene muchos problemas por los excesos hídricos, lo que obligó a hacer resiembras de soja”.

Aquí la entrevista completa a Cristian Russo:

“Hay 2 millones de hectáreas de soja que están en condición regular del total de 17,9 millones de hectáreas a nivel nacional. Tenemos que atender a la evolución de las resiembras y del área que falte sembrar. Las plagas y malezas es lo que más vuelve locos a los productores, sobre todo en gramíneas”, alertó Russo.

¿Responde esto a una debilidad del sistema agrícola actual que no logra controlar las maleza resistentes? Russo dijo que “en la zona Núcleo es donde veíamos la mayor rotación con gramíneas. Tuvimos una gran presión sobre el sistema de ser ‘soja-dependientes’ por una cuestión económica, pero lo bueno es que el último año se vio una vuelta a las rotaciones que es lo que en definitivas permite tener un control más efectivo. Aunque el regreso de impuestos a las gramíneas hizo caer la tendencia”, advirtió.

Sin embargo, Russo destacó una buena campaña de trigo y maíz. “En zona Núcleo el trigo registró un crecimiento del 25%, y lo mismo ocurrió a nivel país”.

Etiquetas: bcrcampaña 2018/19Cristian RussoestimacionesGEAmaíz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El dato ganadero de 2018: La faena de vacas creció en un año cerca del 20%

Siguiente publicación

Patricio Adam: “Con 79 litros de etanol comprabas 1 tonelada de maíz; hoy se requieren 370 litros”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

12 septiembre, 2025
Destacados

Pasados por agua: Si te cruzaste con la postal de los animales buscando comida en el agua, posiblemente sean de Raúl Daguerre, productor ganadero de 9 de Julio

12 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .