UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una prueba de fuego en la relación entre Milei y la Mesa de Enlace: Piden que se derogue la resolución “discriminatoria” que prorrogó el Banco Central

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2023

El año pasado, los dirigentes rurales de la Mesa de Enlace habían sido “vacilados” en varias ocasiones por el ex ministro Sergio Massa y su secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, quienes les prometían remover una medida discriminatoria adoptada por el Banco Central que “castigaba” con una sobretasa del 20% a los productores de soja que no hubieran vendido rápido al menos el 95% de su cosecha. Los funcionarios peronistas anunciaron varias veces que esa discriminación iba a cesar, pero luego no pasaba nada.

Con la llegada de Javier Milei al gobierno, y en medio de sus ínfulas desregulatorias, la suposición era que esa normativa no iba a continuar: vencía con el fin de año y todo se iba a normalizar. En un gobierno libertario lo esperable sería que cada quien pueda disponer de su propiedad (en este caso la soja) como se le plazca.

Pero hace 48 horas imprevistamente esa normativa del BCRA fue prorrogada por otros seis meses, hasta el 30 de junio de 2024, mediante una Comunicación de la autoridad monetaria. Es decir que el gobierno libertario sigue empujando a los productores a vender rápido sus granos, y afecta así incluso a las empresas agropecuarias que deben guardarlo para destinarlo a la producción de biodiésel, leche o carne.

Increíble pero real: En tiempos de Milei el Banco Central volvió a estirar la regulación que castiga con tasas más caras a los productores que guarden un poco de soja

La medida sigue respondiendo a las urgencias financieras de los gobiernos, cualquiera sea su signo político, y no se detiene en las particularidades de las actividades agropecuarias.

La gran incógnita aquí es si esa prórroga del BCRA la decidió un burócrata gris de ese organismo o si tuvo el aval político del presidente Milei, el ministro Luis Caputo y el secretario de Agricultura nuevo, Fernando Vilella. Determinar eso será una prueba de fuego para saber cómo continuará la relación entre el nuevo gobierno y las entidades rurales de la Mesa de Enlace.

Los dirigentes rurales ya deben estar medio cansados de que les prometan una cosa y luego hagan otra diferente. La palabra elegida por ellos mismos fue “decepción”.

Ese fastidio se destila en el comunicado que la Mesa de Enlace publicó este sábado de mañana. “Esta medida, que fue heredada del gobierno anterior, se presenta como un claro abuso discriminatorio y una manifiesta arbitrariedad que afecta directamente a los productores y compromete el rumbo hacia la desregulación y la liberación económica que se esperaba”, advirtió el bloque.

Y prosigue: “Resulta incomprensible que, en lugar de avanzar hacia un escenario de mayor flexibilidad y apertura económica, se perpetúen medidas que castigan injustamente a los productores agropecuarios que lejos están de utilizar sus granos de manera especulativa. Este recargo no solo impacta en quienes se dedican exclusivamente a la producción de soja, sino que también afecta de manera negativa a los productores mixtos, quienes ven cómo se incrementa la tasa de interés para inversiones ganaderas, por ejemplo”.

Este es el comunicado que obviamente reclama al gobierno de Milei una marcha atrás con la medida:

Documento 30dic

 

Luis Migliaro, coordinador agropecuario de la Fundación Alem (ligada históricamente a la UCR), le puso también la vara alta a las nuevas autoridades. “Si los funcionarios de Agricultura no se oponen enfáticamente y claramente a dicha norma, demuestran que desconocen cómo funciona el negocio del sector agropecuario”, afirmó.

Y explicó: “Los granos guardados pueden ser para ser para consumo propio, para hacer canje o para venderlos en forma escalonada, a medida de las necesidades que surgen, para hacer frente a la producción y a los distintos compromisos mensuales que un productor tenga. Es razonable y de sentido común. A los productores les llegan facturas todos los meses para pagar y se cosecha una vez al año”, avisó, por si alguno no estaba enterado.

Etiquetas: banco central bcrafinanciamientoJavier Mileimesa de enlacesoja
Compartir249Tweet156EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

José Castro fue un gran jinete que se llenó de premios y de amigos, pero el destino le tendió una mala jugada: Hoy es ejemplo de lucha, optimismo y esperanza

Siguiente publicación

Lento pero seguro, el martes se completará el desembolso de los subsidios comprometidos para sostener a los productores lecheros

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .