UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuánto más van a durar las “retenciones cambiarias”? La pregunta clave que por el momento nadie puede responder

Valor Soja por Valor Soja
1 diciembre, 2023

Todo indica que los derechos de exportación agrícolas seguirán estando presentes durante el primer tramo de la gestión del presidente Javier Milei. Sin embargo, no está claro qué sucederá con las “retenciones cambiarias”.

La “bomba atómica” de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) dejada por la gestión de Sergio Massa, que pueden generar una hiperinflación si no son gestionadas de manera adecuada, representan la prioridad del gobierno entrante y es poco probable que el “cepo” cambiario pueda eliminarse de inmediato.

El descalabro presente en la economía argentina, junto con la falta de certezas sobre cuándo será posible unificar el tipo de cambio por parte de la gestión de Javier Milei, no hacen fácil la determinación del verdadero valor de los granos.

En lo que respecta a la soja, por ejemplo, una alternativa para eso es seguir el valor de la soja Rosario “billete” disponible, considerando la evolución del tipo de cambio negociado en el mercado bursátil argentino (MEP), el cual, luego de ubicarse en torno a los 220 u$s/tonelada un mes atrás, comenzó a subir desde fines de noviembre hasta alcanzar 270 u$s/tonelada el pasado miércoles (el valor más elevado desde el pasado 10 de abril).

En las últimas dos jornadas el ajuste bajista del precio internacional de la soja combinado con una suba del “dólar MEP” licuaron parte del valor de la soja “billete” hasta cerrar este viernes en 244 u$s/tonelada.

Lo que suceda con la suerte de la gestión cambiaria a partir del primer día de gobierno –el 11 de diciembre, pues Milei asume el 10– será determinante para definir qué ocurrirá con el sistema de formación de precios de la soja en el mercado argentino.

Vale tener en cuenta que, considerando el precio FOB oficial de la soja Rosario disponible (517 u$s/tonelada), el precio FAS del poroto –contemplando los derechos de exportación y el riesgo local– no debería ser actualmente inferior a los 320 u$s/tonelada.

Esa simple cuenta basta para representar la magnitud de las denominadas “retenciones cambiarias”, las cuales, en la actual coyuntura, son más perniciosas que los derechos de exportación.

La cuestión es que buena parte de la gestión comercial del remanente de la cosecha gruesa 2022/23 y de la cosecha fina 2023/24 dependerá de qué ocurra con el régimen cambiario en las primeras semanas de gobierno, algo que el equipo económico de Milei está manejando con el más esmerado hermetismo para evitar que la anticipación del “paquete” de medidas por implementar provoque distorsiones que puedan alterar posteriormente los planes de la nueva gestión.

Agrodivisas: Un gráfico para entender la gran oportunidad perdida durante la gestión de Alberto, Cristina y Sergio

Etiquetas: cepo cambiarioDerechos de exportacióndolar mileiretencionesretenciones cambiariassoja billetesoja rosario
Compartir135Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Emilio Satorre explica con orgullo su proyecto de democratización de la información agronómica que permite hacer un buen control de malezas

Siguiente publicación

Comenzó a operar en Uruguay un futuro de dólar “contado con liquidación” desarrollado por Matba Rofex

Noticias relacionadas

Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .