UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “robo” sigue hasta el final: Los argentinos, aun con “dólar exportador”, cobran por el trigo menos de la mitad que sus pares brasileños

Valor Soja por Valor Soja
23 noviembre, 2023

Los productores argentinos que están comercializando trigo en estos días reciben al comercializar el cereal la mitad del valor que perciben sus pares brasileños.

Este jueves, con el tipo de cambio denominado “dólar exportador” –vigente hasta el próximo 10 de diciembre, es decir, hasta el último día de gestión del actual gobierno–, el valor promedio del trigo disponible Rosario fue de 123.742 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos.

Esa cifra, con el tipo de cambio MEP (1006 $/u$s), producto de la negociación en los mercados bursátiles argentinos, representa 127 u$s/tonelada.

En tanto, en los dos principales estados productores de trigo de Brasil, que están terminando de levantar una cosecha del cereal mucho menor a la esperada y también con problemas de calidad originados en lluvias excesivas, los precios duplican a los recibidos por los argentinos.

Este jueves el valor medio de referencia en el estado de Paraná fue de 272 u$s/tonelada, mientras que en Rio Grande do Sul el precio cotizó en casi 255 u$s/tonelada, según registros del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea).

Este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que la cosecha argentina de trigo ya avanzó sobre el 26,4% del área apta, una cifra casi catorce puntos superior a la registrada en el misma fecha del año pasado.

El rendimiento medio nacional hasta el momento asciende a 18,3 qq/ha como consecuencia del progreso de las labores en regiones del centro del país, las cuales arrojaron cifras sorpresivamente superiores a las estimadas inicialmente.

En el sector norte de la zona núcleo pampeana se recolectó a la fecha un tercio de la superficie con un rinde medio de 30,4 qq/ha, mientras que en Entre Ríos con más de un 40% de la superficie cosechada el rendimiento es por el momento de 32,4 qq/ha.

Bahillo no sabe de lo que habla ¿Cuál es la única manera de evitar un perjuicio económico si tengo un forward de trigo?

Etiquetas: cepeatrigo argentinatrigo brasiltrigo paranatrigo preciotrigo rosario
Compartir8062Tweet5039EnviarEnviarCompartir1411
Publicación anterior

Marcelo de la Vega estudió a las malezas durante 36 años: Dice que son seres superiores, y que para controlarlas “hay que pensar como maleza”

Siguiente publicación

Felipe Pigna, a pedido del Ipcva, escribió una historia descontracturada de la carne argentina ¿De qué se trata?

Noticias relacionadas

Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose Pereyra says:
    2 años hace

    Pensamiento a-lateral de #gusanos_de_champs,
    Brasil nó USA EL #dollar, como los termos de
    Argentain, tienen MONEDA PROPIA, el #REAL,
    más potente que el $A., gidevaluado por régimenes #neoliberales de extrema derecha, como el #mafiacrismo. BRASIL(Nacion de mi abuelo), tiene ESTADO: ORDEN, ESTADO, Y PROGRESO, Desde su génesis, se basó en estos OBJETIVOS DE ESTADO. BRASIL pese a su pobreza, (régimen del #bolzonazi) es 4ta. Potencia económica Mundial.

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .