UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De primera mano: ¿Cómo será el proceso de mudanza del Mercado de Liniers?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2018

Ya ha salido en los diarios de tirada nacional que el Mercado de Liniers no se irá todavía de la cada vez más coqueta ciudad de Buenos Aires, pues se firmó una prórroga hasta fin de 2019 de los plazos que tenía para dejar el predio de Mataderos y mudarse a algún otro lado. La razón de esta extensión fue que ese otro lado, un campo adquirido hace unos meses por los consignatarios en el partido de Cañuelas, todavía no está listo para albergar al viejo y querido mercado nacional de hacienda. 

Eduardo Crouzel, el histórico gerente del centro de consignatarios y actual presidente de Mercado de Liniers SA, es uno de los responsables de que este proceso se lleve a cabo tarde o temprano. Crouzel nació y creció entre consignatarios, defiende su lógica y también aquello de que los que más valen son los acuerdos “de palabra”.

En una extensa entrevista con Bichos de Campo, el ejecutivo relata cómo fueron en la historia reciente los múltiples intentos para mudar el centro concentrador hacia fuera de la General Paz, pero sin resultado por diversas circunstancias históricas. Crouzel cree que esta vez sí tendrán resultados y se ilusiona incluso que el nuevo mercado de Liniers, en su nueva sede de Cañuelas, recupere el rol de formador de precios no solo para bovinos, sino también para cerdos y ovejas. 

Mirá la entrevista con el presidente del Mercado de Liniers: 

Luego de detallar los pormenores de todas las gestiones realizadas para mudar el mercado (entre ellas el fracaso del traslado primero a un predio predio propio en San Vicente, luego al Mercado Central en La Matanza y más tarde a un predio estatal de Ezeiza, que no era lo suficientemente amplio), Crouzel detalló que la mayor parte de las firmas consignatarias que operan en Liniers agotaron su paciencia y decidieron comprar un campo propio en Cañuelas. 

Sobre ese predio ya se están realizando los estudios de impacto ambiental y otros menesteres necesarios para que allí circulen en el futuro cerca de 1 millón de vacunos al año, que es el nivel actual de ingresos al mercado de Mataderos. Crouzel defendió la continuidad de este esquema de comercialización que ya no es común en otros países ganaderos del mundo. Dijo que aquí la intervención de consignatarios y la existencia de un mercado concentrador de ese tamaño se justifica en la existencia de miles de pequeños y medianos productores ganaderos que no logran completar una jaula entera para mandar al mercado, y que solo así logran concentrar un volumen de hacienda suficiente -con otros parias- para pujar con la demanda en condiciones parejas. 

En esta nota, donde Crouzel también desglosa los planes para ejecutar en el nuevo predio de Cañuelas, se habla de la posible construcción de viviendas para los trabajadores actuales del Mercado de Liniers que quieran migrar junto con el mercado. También de la intención de generar cerca de la Ruta 3 un polo agroindustrial donde junto a las vacas habiten empresas de transporte, concesionarias de maquinqaria agrícola y hasta de automóviles.

Crouzel destacó que en todo este proceso están solos, sin acompañamiento financiero del Estado y sus instituciones crediticias, por el alto nivel de las tasas. Evaluó que si todo marcha bien, podrían estar operando en el nuevo lugar durante el primer semestre de 2020.

Y que ya no habrá prórrogas ni nada por el estilo.  

Etiquetas: cañuelasEduardo Crouzelganaderíahaciendamercado de liniers
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las cajas negras en frigoríficos gozan de buena salud, aunque algunos se hagan los vivos

Siguiente publicación

Luis Miguel Etchevehere: “Lo importante no es el nombre del cargo, sino la política”

Noticias relacionadas

Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .