Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El 22 de octubre queda cada vez más lejos: por la creciente incertidumbre cambiaria se paraliza la cadena comercial

Valor Soja por Valor Soja
4 octubre, 2023

El 22 de octubre queda cada vez más lejos. Parece un oxímoron. Pero para la mayoría de los argentinos es la realidad cotidiana que están experimentando en los últimos días.

La expectativa del equipo económico del ministro Sergio Massa era mantener el “status quo” hasta las elecciones presidenciales del domingo 22, pero los acontecimientos se están acelerando de manera dramática.

El dólar “contado con liquidación” (CCL), la referencia más cercana al valor real del peso argentino, viene subiendo en las últimas jornadas y ya superó los 900 $/u$s. En ese marco, la mayor parte de las empresas proveedoras de agroinsumos y materiales para el sector agropecuario, junto con las concesionarias de maquinaria agrícola, suspendieron las ventas ante la imposibilidad de determinar precios en pesos.

https://twitter.com/tealdif/status/1709615662111289349

Si bien en la Argentina es legal facturar una operación en dólares, la misma debe cancelarse en función del tipo de cambio oficial, el cual se encuentra muy por debajo del precio real de la divisa (365,5 $/u$s). Por lo tanto, en los hechos esa posibilidad es inválida.

Si bien gran parte de los empresarios agrícolas fueron comprando en los últimos meses una porción de los insumos necesarios para encarar la campaña gruesa 2023/24, lo cierto es que aún falta un largo trecho para completar las siembras (que se extienden hasta comienzos del año que viene).

En algunos casos, ante la necesidad de realizar un compra indispensable –como puede ser el caso de un repuesto–, se permite la venta pero con remito abierto, es decir, sin saber a qué precio final se terminará abonando el bien.

El mismo fenómeno se viene registrando también en el mercado de combustibles, con compañías refinadoras y distribuidoras que, además de disponer de una oferta limitada (parte de la cual proviene del exterior), están trabajando en un contexto de precios muy lejano al de las paridades de importación.

Las razones detrás de la creciente incertidumbre cambiaria no son un secreto: con la pérdida de interés de los productores en el régimen del “dólar soja 4” , el Banco Central (BCRA) se quedó sin refuerzos para poder seguir malvendiendo dólares con el propósito de mantener fijo el tipo de cambio oficial.

Se acabó la magia del “dólar soja” y ahora las ventas de granos quedan supeditadas al escenario posterior a las elecciones

Etiquetas: contado con liquidaciondolar argentinatipo de cambio oficial
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Adivina adivinador: ¿Por qué tiene tan buen precio la vaca si China paga poco por la carne?

Siguiente publicación

Como pidiendo permiso a Messi y el Papa Francisco, otro argentino de exportación quiere formar una Alianza Continental en defensa de la agricultura

Noticias relacionadas

Valor soja

Sequía de declaraciones de embarques: La intención oficial de “planchar” el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

por Valor Soja
23 abril, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El “cepo cambiario” sigue plenamente vigente para las empresas

por Valor Soja
17 abril, 2025
Valor soja

Zarpado: El precio de la soja argentina subió más de un 17% en apenas tres días en el marco del nuevo esquema cambiario

por Valor Soja
16 abril, 2025
Valor soja

En el primer día del nuevo régimen cambiario el precio de la soja medido en dólar “billete” subió casi un 10%

por Valor Soja
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .