UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En septiembre, gracias a la ayuda del “dólar soja 4”, el ingreso de agrodivisas fue de 2045 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
29 septiembre, 2023

El ingreso de agrodivisas en el presente mes de septiembre fue de 2045 millones de dólares y en lo que va del año 2023 acumula un total de 16.748 millones de dólares.

Tales cifras –informadas hoy por Ciara-CEC– si bien son sustancialmente menores a las registradas el año pasado, son muy aceptables si se tiene en cuenta que la Argentina registró en el ciclo 2022/23 uno de los peores desastres climáticos de su historia productiva a partir de heladas y sequías que liquidaron la mayor parte de las cosechas de granos finos y gruesos.

“El ingreso de divisas del mes de septiembre es el resultado de las operaciones realizadas bajo el decreto 443/2023 (dólar soja 4) y el fuerte crecimiento de ventas de productores de soja que ascendió a más de cuatro millones de toneladas”, señaló Ciara-CEC por medio de un comunicado.

Gracias a la implementación del “anabólico cambiario” del “dólar soja 4”, el ingreso de agrodivisas en septiembre pasado fue el más elevado desde mayo pasado, mes –junto a junio– en los cuales se registra estacionalmente el mayor ingreso de divisas a partir de los embarques de productos derivados de la reciente cosecha de soja.

En términos históricos, el ingreso de agrodivisas registrado en el presente mes de septiembre está en línea con el registro histórico del último lustro, sin considerar –claro– la situación excepcional del “dólar soja 1” instrumentado en septiembre de 2022.

En el mes de junio, sin ningún estímulo cambiario especial, la liquidación de divisas se cayó a 1581 millones de dólares y se recuperó algo con la implementación del régimen del “dólar maíz” instrumentado entre fines de julio y la primera quincena de agosto.

Tales números, si bien son acordes a la situación presente en la matriz agroindustrial argentina, están muy lejos del apetito bulímico de divisas del Banco Central (BCRA), que requiere cantidades ingentes de dólares para sostener la “fantasía” del tipo de cambio oficial al menos hasta las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre y eventualmente el balotaje del 19 de noviembre.

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas agro argentinadivisas agroindustria argentina
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Alerta general: La recomposición hídrica en las zonas con sequía podría tardar bastante más de lo esperado

Siguiente publicación

¿Quién es Molino Campodónico? Una empresa centenaria instalada en la ciudad de La Plata que procesa 340 toneladas diarias de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .