UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Fe se suma a la lista de provincias del programa de recolección de envases de fitosanitarios usados que impulsa CampoLimpio

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2023

CampoLimpio es una Asociación Civil formada por las compañías de fitosanitarios, para que se le encuentre solución a un problema grave y creciente en los últimos años, que es el de la recuperación de los envases usados de agroquímicos en los campos. De ahí su nombre.

Todo esto arrancó como preocupación de la industria y los productores, hasta que en 2016 se reglamentó la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que establece un orden respecto de los residuos de los envases.

Entre otras cosas, esta ley tiene como objetivo garantizar que la gestión integral de los envases vacíos sea efectuada de un modo que no afecte a la salud de las personas, ni al ambiente y, asegurar que el material recuperado de los envases que hayan contenido fitosanitarios no sea empleado en usos que puedan implicar riesgos para la salud humana o animal, o tener efectos negativos sobre el ambiente.

Parece mentira que no se generalice todavía el retiro de bidones de agroquímicos de los campos: Juan Manuel Medina, de CampoLimpio, revisa los escollos que van encontrando

En ese sendero CampoLimpio es la encargada de llevar adelante esta empresa, la de mantener los campos limpios, y desarrollar una red de centros de almacenamiento para esos bidones, para luego darles un destino final y seguro, como puede ser el reciclado o la destrucción definitiva, según el caso.

Estos centros de almacenamiento se llaman CAT (Centros de almacenamiento Transitorios), y se deben habilitar y hacer los acuerdos directamente entre las provincias y esta asociación civil.

Si bien ya este sistema está establecido hace más de siete años, hay varias provincias que no cuentan aun con los CAT, aunque las tratativas están hace ya años. Entre esos casos se cuentan Santa Fe, Santiago del Estero, La Pampa y Formosa, entre otras. Emblemáticos son los casos de las tres primeras, que tienen una gran cantidad de envases usados por su abundante producción agroindustrial. Sobre todo Santa Fe.

Distribución geográfica de los CAT en la zona centro del país.

Como en cada caso, los acuerdos se vienen gestando hace años, y en agosto de este año finalmente Santiago del Estero comenzó a formar parte del programa, y ya se encuentra en la fase de preparación de los CAT.

Distinto es el caso de Santa Fe, que durante la tarde de este viernes 22 de septiembre anunció que salió de forma oficial una resolución conjunta de los ministerios provinciales de producción y ambiente, en la que se aprueba el “Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil CampoLimpio”.

Según informó la provincia, a través de este sistema la asociación deberá garantizar una correcta gestión de los envases fitosanitarios. Además, los CAT que se agrupen al sistema de gestión integral de Campo Limpio deberán recepcionar, acondicionar, acopiar y derivar los envases a los canales de valoración o disposición final cumplimentando las pautas establecidas.

A siete años de la sanción de la Ley de Envases Vacíos de Agroquímicos, y a pesar de que falta mucho por hacer, destacaron la necesidad de “no volver atrás”

Para lograr esto, se modificó la ley provincial 13.842 por la ley 14.074, y se reglamentó por el decreto 101/23.

María Eugenia Carrizo, secretaria de agroalimentos del ministerio de producción de Santa Fe reconoció: “Luego de diversas reuniones con CampoLimpio, y por pedido de la Autoridad de Aplicación de un informe complementario y superador por insuficiencia del contenido presentado inicialmente por Campo Limpio, se aprobó la nueva presentación a través de la Resolución Conjunta 1221 y 510/23”.

La funcionaria santafesina destacó además que esta aprobación, era una demanda histórica por parte del sector, “e implica que Campo Limpio podrá comenzar a implementar el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios a través de jornadas de recepción itinerantes de envases, instalación de Centros de almacenamientos transitorio, actividades de capacitación y sensibilización de los actores vinculados con la aplicación de fitosanitarios en el territorio santafesino”.

Etiquetas: CampolimpiocatCAT campo limpioenvases de fitosanitarioseugenia carrizorecolección de envasessanta fesantiago del estero
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¿Otra vez sopa? Las agroexportadoras pidieron al gobierno “no politizar” el proceso judicial de Vicentin y desterrar la idea de una estatización

Siguiente publicación

La industria frigorífica anticipa tensión en los precios de la carne en 2024: Pide orden macroeconómico y medidas para recuperar la competitividad de la cadena

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .