UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcos Bragachini: “Hay varias formas de paliar la contaminación provocada por el estiercol animal”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2018

El joven especializado en efluentes, fertilización y bioenergía del INTA Manfredi, Marcos Bragachini (hijo de Mario, histórico técnico del Instituto), compartió sus pareceres en una jornada técnica sobre efluentes pecuarios realizada en El Trébol, Santa Fe.

“Venimos viendo que los productores adoptan cada vez más el aprovechamiento de este tipo de nutrientes. Desde el uso tal cual del efluente o bien con algún proceso como el de biogas. No nos deja de sorprender el valor que este material posee (tanto de vacas como de cerdos) y los beneficios que trae para la fertilidad de los lotes”, dijo Bragachini.

El especialista aseguró que desparramar sobre los campos productivos las “enmiendas” en forma y momento adecuado puede reemplazar totalmente la aplicación de fertilizantes químicos como la urea. De forma, que es un ahorro considerable para el agricultor.

“Es una forma de paliar la contaminación provocada por el estiércol animal. El acuífero se puede ver comprometido si se tira todo en un mismo lugar. Las burbujas que se ven con el liquido estancado, no es más que gas metano que se va a la atmósfera”, advirtió el joven a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con Marcos Bragachini:

Bichos de Campo le preguntó al técnico sobre el grado de conocimiento que debe tener el productor agropecuario para realizar sus propias aplicaciones. “Debe hacer las mediciones correspondientes, del producto a aplicar y del suelo que lo va a recibir, el contenido nutricional de ambos. Porque si se sobreaplica en determinadas zonas puede causar un efecto tóxico”, advirtió.

En Europa las legislaciones ambientales son cada vez más amplias y exigentes, y es por eso que se ven biodigestores por todos lados. El gas no debe escapar como metano sino ir a parar a la red eléctrica como energía. Y hasta se ve que el residuo de dicho proceso, el compost, se comercializa en los supermercados. “Una forma de agregarle valor, un activo económico de lo que antes era un pasivo ambiental”, finalizó Marcos.

Etiquetas: efluentesfertilización orgánicafertilizantesintamarcos bragachiniuso de efluentes pecuarios
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

La semillera Sursem pasó a manos de la francesa Limagrain, que es líder global en trigo

Siguiente publicación

Los locos de la soja: Pasaron 50 años de las primeras pruebas para industrializar el poroto en el país

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .