UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se rompió el “termómetro” del precio internacional del aceite de oliva y nadie sabe hasta dónde puede llegar a subir

Valor Soja por Valor Soja
13 septiembre, 2023

Los precios mundiales del aceite de oliva superaron los 8900 dólares por tonelada este mes impulsados por una dramática caída de la producción en la región del Mediterráneo.

“El precio medio FOB en el mercado internacional fue en agosto pasado un 130% más alto que en el mismo mes del año anterior y los precios superaron el récord anterior de 6242 u$s/ tonelada establecido en 1996 sin signos de que pueda revertirse la tendencia alcista”, explica un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

​Los precios del aceite de oliva no pararon de aumentar de manera constante desde que se hizo evidente el alcance de los daños evidenciados en las cosechas europea en general y española en particular.

“Las preocupaciones más recientes sobre los suministros en España (normalmente el país representa el 45% de las exportaciones mundiales) hicieron subir los precios a medida que el mercado intentaba racionar los stocks hacia el final de la campaña comercial”, señala el USDA.

El único país en el cual los precios internos del aceite de oliva no explotaron es Turquía, donde el gobierno decidió regular las exportaciones a granel de aceite de oliva en un intento de garantizar el suministro interno (incluso con una producción nacional récord).

“Si bien los precios han moderado un poco el consumo, las preferencias culturales de los consumidores por el aceite de oliva dificultan su sustitución a pesar de la abundante oferta de otros aceites vegetales”, remarca el informe del USDA.

El USDA revisó a la baja la producción mundial de aceite de oliva 2022/23 para ubicarla en apenas 2,49 millones de toneladas versus 3,31 y 2,93 millones en 2021/22 y 2020/21 respectivamente.

Pero también, debido a la incertidumbre climática presente en las regiones productoras europeas, redujo la proyección preliminar de producción 2023/24 a 2,94 millones, una cifra inferior a los 3,25 millones estimados apenas un mes atrás.

“Eso mantendrá los precios elevados hasta 2023/24, especialmente si la próxima cosecha se ve igualmente afectada por las malas condiciones climáticas”, apunta el USDA.

La industria olivícola argentina está experimentando un gran momento comercial gracias al “incendio” del precio internacional del aceite de oliva

Etiquetas: aceite olivaolivaolive oil pricesprecio aceite olivaUSDA
Compartir230Tweet144EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Berni mandó a llamar a los drones: A partir de octubre, diez de estos vehículos no tripulados se encargarán de velar desde el cielo por la seguridad rural en Buenos Aires

Siguiente publicación

Una situación “infumable”: Sergio Parra produce tabaco en 40 hectáreas en Salta, pero los costos productivos y laborables le dificultan seguir a flote

Noticias relacionadas

Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .