UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gran expectativa por la inminente apertura de China a las menudencias bovinas argentinas: Por una tonelada de lengua paga lo mismo que Europa por los mejores cortes de la Cuota Hilton

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2023

Antes de despedirse, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner cerraría su gestión con una medida contraria a su historial de políticas anti-agropecuarias, cuya lista de intervenciones y restricciones es bien larga y nociva para el sector productivo, en especial en materia de ganados y carnes.

De acuerdo con fuentes del Senasa, ya está todo dado para que en las próximas semanas las autoridades sanitarias de China autoricen la apertura de su mercado a las menudencias bovinas de la Argentina. Por ahora esos productos entran al gigante asiático pero triangulados vía Hong Kong y pagando aranceles que debilitan el resultado del negocio.

Rodolfo Acerbi, vicepresidente del Senasa, indicó: “Estamos esperando la devolución del trabajo que les presentamos a las autoridades chinas y esperamos con ansiedad la ampliación del protocolo de exportaciones de carne para que incluyan a las menudencias”. Hace unas semanas, el funcionario viajó hasta ese lejano país para finiquitar las negociaciones.

Una vez que se tenga esa respuesta se deberán hacer los acuerdos protocolares y luego las empresas podrán aspirar a las habilitaciones correspondientes, por lo que los primeros negocios se concretarían recién en 2024.

No es un negocio de muchísimo volumen, pero sí con buenas perspectivas de crecimiento y sobre todo mejores precios.

Según el consultor Víctor Tonelli, China registra importaciones de estos subproductos de la faena bovina que pueden alcanzar las 50.000 toneladas.

Por su parte, el analista Miguel  Gorelik dijo que “China viene importando 3.500 toneladas mensuales de menudencias. De todos modos, es un negocio que tiene mucho potencial de crecimiento y podría ser por un volumen mucho mayor”

El consultor además destacó los muy buenos valores que se logran en el mercado por este tipo de subproductos ganaderos: “Por tonelada de lengua China paga 13.000 dólares, valor similar al que Europa paga por los cortes de mayor calidad que entran en la Cuota Hilton, como lomo, bifes o cuadril”.

En la misma línea se expresó el gerente comercial del frigorífico Recreo, Gustavo Quirelli, quien comentó recientemente a Bichos de Campo que por la tonelada de librillo los importadores chinos pagan 9.000 dólares mientras que por el lomo solo 6.000 dólares por tonelada.

Las muy curiosas maneras que tienen los chinos de comer carne: “Pagan el librillo a 9.000 dólares y el lomo no más de 6.000”, se sorprende Gustavo Quirelli, del Frigorífico Recreo

De lograrse la ansiada habilitación, la Argentina podría colocar en el gigante asiático más de 20 tipo diferente de menudencias, entre las que se incluirían las del tracto digestivo, como mondongos, librillos o lenguas

La noticia tiene impacto regional. El consultor Rafael Tardáguila, de Fax Carne, indicó que “Uruguay es el mayor proveedor de estos productos a China y el ingreso de Argentina al mercado sería un dolor de cabeza para las empresas uruguayas”.

Con respecto a los precios señaló que en promedio se están logrando valores de 5.500 dólares la tonelada. Son precios hasta 50% superiores a los 3.500 dólares que paga China por los sets de cortes de carne de vacas y a 23% mayores a los que se logran por garrón y brazuelo.

Etiquetas: chinaexportaciones de meenudenciasmenudencias bovinasmenudencias para chinamiguel gorelickrodolfo acerbisenasaVíctor Tonelli
Compartir227Tweet142EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Parece joda, pero el mismo día que los apicultores salen a las rutas a exponer su ruina, el gobierno ordenó pagarles 440 millones de pesos en subsidios

Siguiente publicación

¡Vamos las bandas! Una pyme argentina utiliza una frecuencia diferentes a las grandes compañías de celulares para poder llevar conectividad plena al campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .