UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Sociedad Rural Argentina judicializará la prohibición del glifosato en Misiones: “Vamos a recurrir a la Corte Suprema”, dijo Nicolás Pino

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2023

En el marco de un encuentro realizado entre la Sociedad Rural Argentina y la Confederación Económica de Misiones (CEM), en la que se abordaron temas de la agenda rural provincial, regional y nacional, el presidente de la entidad ruralista, Nicolás Pino, indicó que analizan llevar a la Justicia la ley que prohíbe utilizar el glifosato en esa provincia.

“Junto a distintos estudios jurídicos estamos evaluando una presentación en la Justicia por la Ley recientemente sancionada que prohíbe el uso del glifosato en todo el territorio provincial. Vamos a recurrir a la Corte Suprema”, anunció el dirigente.

La ley de Promoción de Bioinsumos, aprobada en junio de este año por la Cámara de Representantes de Misiones, con el apoyo del el ex gobernador Carlos Rovira, prohíbe en su Artículo 7 el uso del glifosato, entrando en vigencia a partir de los 2 años de la publicación en  el Boletín Oficial.

¿Cuán afectada se verá la producción misionera por dejar de usar glifosato? Para las asociaciones rurales y forestales de esa provincia sería en al menos un 35%

Esto ha mantenido en vilo a los colonos misioneros, quienes en reiteradas oportunidades denunciaron la importancia que tiene el uso de este herbicida en la producción local.

“A lo largo de los años, los sistemas productivos de los cultivos de importancia para la provincia (Yerba mate, Té, Tabaco, Mandioca, Maíz, pasturas y forestales) se han basado en el uso de este herbicida por cumplir con la efectividad, eficiencia y simpleza de uso, además de por su baja toxicidad, técnicamente avalada por el organismo nacional adecuado (SENASA) y experiencias internacionales como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU (EPA)”, afirmó a comienzos de agosto un informe de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM).

Y en esa oportunidad, alertaron: “La superficie afectada potencialmente por una “vuelta atrás” de la magnitud implícita en la “Ley de Bioinsumos” sería superior al 35% de la superficie total de ella y seguramente más cercana al 50% de la superficie total potencialmente apta para avanzar con la implantación de cultivos agrícolas y forestales”.

La Mesa de Enlace se plantó contra la prohibición del glifosato en Misiones: “Es un embate contra la producción”

Lo anunciado por Pino ahora no solo va en sintonía con ese reclamo sino también con el de la Mesa de Enlace, que en junio catalogó a esta medida como un “embate a la producción”.

En este sentido, Guillermo Fachinello, presidente de la CEM, expresó: “Reiteramos nuestra disposición y nuestro pedido: las decisiones estratégicas que hacen al desarrollo de la producción agropecuaria deben salir desde espacios de diálogos sólidos, realistas y permanentes entre los sectores productivos y los gobiernos provinciales y nacional”.

Del encuentro participaron referentes del sector productivo agropecuario y forestal de Misiones, además de delegados y socios de la SRA.

Etiquetas: confederación económica de misionesGlifosatomisionesnicolás pinoprohibiciónsociedad rural argentina
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El USDA invierte 65 millones de dólares para subvencionar herramientas y tecnología que promuevan la conservación de recursos naturales

Siguiente publicación

El USDA avisa a los “farmers” estadounidenses que se preparen para ganar mucho menos este año

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .