UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para Daniel Costamagna, la figura del productor esta descuidada en todo el país: “Hay que acompañar al que labura y vive en el campo”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2023

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, sabe que falta poco para el recambio de gestión que se producirá con las próximas elecciones. En ese escenario busca plasmar en leyes algunos de los proyectos que ha impulsado su cartera, y sumar también otras iniciativas nuevas, para que “el camino transitado” no vuelva a foja cero.

“En la provincia de Santa Fe, donde el 70% de los productores trabajan sobre campos arrendados, necesitás acompañarlos de una forma mucho más contundente. El productor es el único que trabaja e invierte, y es una figura descuidada en todo el país”, dijo el ministro en una charla con Bichos de Campo.

Para el santafecino, que además de funcionario es veterinario y productor, las leyes actuales –tanto nacionales como provinciales- ponen el foco en el dueño del campo y no en el actor que arrienda.

“Esa es la lógica y es una cosa totalmente injusta. Por eso armamos un una ley con todas las entidades, que puede ser mejorada pero no demorada. Tiene que ver con más de 20.000 productores en la provincia de Santa Fe”, indicó.

Dicha ley refiere a la condonación del pago de impuestos ante escenarios de emergencia agropecuaria, como el afrontado durante el ciclo pasado, que beneficia más al dueño de la tierra que a quien la pone a producir.

“Habría que preguntarle a los diputados por qué no lo han tratado, no lo han puesto en agenda y no lo han convertido en ley. Nosotros pusimos a disposición este proyecto y además estamos a total disposición para discutirlo y hablarlo. Pero bueno, son las cuestiones de la política que uno no las termina de entender y que realmente ayudan muy poco”, afirmó.

Costamagna también se refirió a la necesidad de ayudar al productor a adquirir un seguro contra los riesgos agropecuarios, aunque reconoció que aquellos multiriesgo son muy onerosos.

“Hoy por hoy lo que hay no alcanza o son muy onerosos. Los productores en general no los toman por lo que implica. Hay que sentar a las compañías para que ofrezcan nuevos productos”, sostuvo.

Mirá la nota completa acá:

En el caso del inmobiliario rural, son 3 mil millones de pesos que la provincia al derogar el impuesto gastó, porque no hay inversión, gastó 3 mil millones de pesos en el dueño de la tierra, que es el 70% de los casos no es el que produce.

Otra iniciativa que busca convertir en ley antes del diez de diciembre es el boleto educativo rural.

“Es devolverle a los padres el costo que significa que sus chicos vayan en moto, bicicleta o caballo todos los días a la escuela rural. Es darle a los chicos que viven en el campo la misma posibilidad de estudiar y educarse que a los que viven en la ciudad”, contó.

A eso el ministro sumó otros proyectos de interés como la ley del manejo del riesgo agropecuario, el camino de la ruralidad y la billetera Santa Fe, que permite a los santafecinos acceder al alimento de forma más económica.

Santa Fe cedió US$ 55.000 millones en retenciones, pero un estudio afirma que el daño fue doble porque se perdió “el efecto multiplicador” de ese dinero

“Yo creo que Santa Fe claramente marcó un norte muy claro en cuanto a la actividad productiva. Nosotros de hecho venimos del campo, venimos de la actividad que conocemos. Lamentablemente hay cosas que no por ahí no se comunicaron bien o no se conocen a nivel nacional. Hemos cometido errores pero le hemos puesto muchísimo a la provincia en cuanto a programas de apoyo a la producción. Esta provincia es tremenda y es un orgullo haber podido contribuir a lo que es Santa Fe”, concluyó.

Etiquetas: arrendatarioscaminos ruralesdaniel costamagnaeleccionesgestiónInmobiliario Ruralleyesproducciónproductoresproyecto de leysanta feseguro multiriesgosequíatierra
Compartir106Tweet66EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

¿Usted alguna vez soñó con levantar su propio frigorífico? En Los Toldos, Luis Esparraguera embarcó a toda su familia en ese emprendimiento, que podría ser de mucha utilidad para los productores de la región

Siguiente publicación

En Voz Alta: Según García Maritano, “el consumidor argentino paga la leche más cara de la región y el productor cobra menos que el resto del mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .