UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A la Argentina le “bajaron el sueldo” en el mundo y debe esforzarse más para ganar lo mismo que antes

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2023

Argentina no sólo perdió divisas este año por un desastre climático que liquidó buena parte de las cosechas previstas, sino también por un contexto internacional mucho más desfavorable.

En los últimos dos años, si bien el sector agropecuario venía trabajando a “media máquina”, ese fenómeno era compensado con creces por los elevados precios internacionales de los productos agroindustriales.

Pero este año, además de tener mucho menos para exportar, los productos embarcados mayormente por la Argentina valen cada vez menos respecto de los bienes que importa el país.

En los primeros siete meses de 2023, según datos oficiales, el saldo de la balanza comercial argentina fue deficitario en 5142 millones de dólares a pesar del “doble cepo” –cambiario y comercial– aplicado a los importadores, lo que en muchas situaciones está generando desabastecimiento de insumos críticos para muchas industrias y rubros económicos.

La cuestión es que –según cálculos del Indec– si en enero-julio de este año hubiesen prevalecido los precios de igual período de 2022, el saldo comercial habría experimentado un déficit de 4178 millones de dólares.

Si bien el índice de precios de las importaciones en el período descendió un 5,9%, la caída del índice de precios de las exportaciones fue superior (-8,6%), lo que implicó una pérdida interanual en los términos del intercambio estimada en 1289 millones de dólares.

En otra palabras: a la Argentina la “bajaron el sueldo” y, por lo tanto, debe trabajar mucho más para ganar lo mismo que antes, ya sea produciendo más de lo mismo o buscando fuentes alternativas de ingresos de divisas (sin incluir, claro, el hecho de vivir “mangueando” créditos en el exterior para luego vanagloriarse de esa acción como si se tratase de un logro destacado).

En Washington, avanzamos con el @BancoMundial y @el_BID, en el financiamiento que nos permitirá realizar obras de desarrollo claves, reforzar la agenda alimentaria y fortalecer a nuestras PyMEs. pic.twitter.com/azG3GnlLyd

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 22, 2023

El déficit comercial de la Argentina de 5142 millones de dólares se explica en su mayor parte por China, nación con la cual el país registró en los primeros siete meses del año un balance comercial desfavorable de 4804 millones de dólares a pesar de tratarse de un gran importador global de productos agroindustriales.

Etiquetas: indecterminos de intercambioterminos de intercambio argentina
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Confirmado: Massa se propuso “reventar” el stock interno de maíz con tal de recomponer las reservas del BCRA

Siguiente publicación

Alejandro Izaguirre logró complementar su pasión por la estadística con la gestión de una empresa agropecuaria familiar

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mordisquito says:
    2 años hace

    La página debería llamarse “llorones de campo” es tremendo como TODAS las noticias son de como lloran por algo. Son el 25% del pbi nacional no les alcanza? Se les da poca bola? Es tremendo su problema siempre es que no hay té de Ceilán

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .