UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En mayo volvió a crecer la faena de bovinos

Matias Longoni por Matias Longoni
8 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En mayo la faena vacuna tuvo un salto significativo. El incremento interanual fue del 8,5%. En tanto, en el período enero-mayo la suba fue del 5,6%. Los datos son oficiales. Provienen del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El crecimiento que se observa este año obedece por un lado al mayor stock vacuno disponible, que desde 2010 crece a ritmo lento pero sin pausa. Además, se redujo la retención que el año pasado se dio en el sector de la cría. La retención también significó la recría de machos que ahora aparecen en el mercado como novillitos. Finalmente, hay que destacar que los controles de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario están influyendo en el blanqueo de la actividad.

En cuanto al comportamiento de las diferentes categorías vacunas, en mayo el incremento de la faena fue impulsado por las hembras jóvenes (vaquillonas y terneras), lo que da cuenta del menor interés de los criadores por la retención. En tanto, en el rubro vacas no hubo variaciones. La suma de vacas, vaquillonas y terneras representaron el 43% del total. De mantenerse esta tendencia en los meses que vienen estaría indicando que se alcanzó un momento de equilibrio en el que no hay retención ni liquidación del stock.

En cuanto a los machos, en mayo la faena de novillos y novillitos creció 8%, lo que indica la aparición de hacienda recriada. Pero en el acumulado de los primeros cinco meses del año, la categoría novillos cayó 2% mientras que la de novillitos creció 7%. Esto se explica en que el negocio sigue siendo la producción de animales con kilajes más bien bajos, que son más eficientes en la conversión de alimento y permiten la rotación más rápida del dinero, y que además encuentran muy buena demanda en el consumo interno, especialmente en los sectores de más poder de compra.

Etiquetas: bovinoscarnesfaenafrigoríficossenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fabricantes locales, en alerta por la importación de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Apurate José, que ya está viniendo la creciente otra vez…

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

14 noviembre, 2025
Destacados

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .