UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de las temperaturas cálidas llegan las lluvias para el sudeste del área agrícola nacional, a las que les seguirá el descenso térmico y posibles heladas

Bichos de campo por Bichos de campo
16 agosto, 2023

El informe semanal de las perspectivas agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el ingreso de los vientos del trópico en los últimos días, que elevó las temperaturas a valores sobre lo normal, traerá consigo precipitaciones de variada intensidad, con lluvias moderadas a abundantes en todo el sur y el este del área agrícola. El centro-oeste y el noroeste, por otro lado, recibirán aportes escasos, y la Cordillera Sur y Central experimentarán fuertes tormentas.

De acuerdo al pronóstico, “la mayor parte del NOA, el norte de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el noroeste de la Región Pampeana y el noroeste del Paraguay observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados”.

En el caso de la Mesopotamia y de gran parte de Cuyo y la Región Pampeana, se observarán “precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm), con focos con valores escasos y otros con valores muy abundantes”. La Cordillera Sur y Central recibirá tormentas con precipitaciones superiores a 150 mm.

A este frente le seguirá una importante masa de aire polar, que producirá un marcado descenso término y dejará un de heladas generales en todo el oeste del área agrícola. En la mayor parte del sur y el centro de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay, podrán ocurrir heladas locales.

“El este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el sur de Misiones, Corrientes, el norte de Córdoba, el norte de Santa Fe, el norte de Entre Ríos y el noroeste del Uruguay observará temperaturas mínimas superiores a 5°C, con focos con valores superiores hacia el norte”, indica el pronóstico.

“El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con riesgo de heladas localizadas y focos con valores inferiores. El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el Uruguay observará temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas generales. Las zonas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas de -5°C y alto riesgo de heladas generales”, se detalla luego.

Etiquetas: aire polarBolsa de Cereales de Buenos Airesclimaheladaslluviasperspectivas agroclimáticastemperatura
Compartir434Tweet271EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

A pesar de los aprietes, se prolonga la suba en los precios de la hacienda, aunque habrían reaparecido los “achiques” para maquillar la situación

Siguiente publicación

Suba de precios en Chicago ante la creciente incertidumbre sobre la oferta exportable de dos grandes naciones agroindustriales

Noticias relacionadas

Valor soja

Buena noticia: Se corta la racha de lluvias y suben las temperaturas luego del temporal ocurrido en la zona pampeana

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Actualidad

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires solicitó al gobierno que implemente cambios normativos para facilitar el uso de las “prendas de cultivos”

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .