UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Girasol: La falta de humedad no permite el crecimiento de uno de los cultivos que mejor se portó en el dramático 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
11 agosto, 2023

El girasol fue en la Argentina uno de los cultivos más destacados del dramático ciclo 2022/23. Sin embargo, en la nueva campaña el país no logrará consolidar el crecimiento de la superficie del cultivo.

“El ciclo 2023/24 se inicia por tercer año consecutivo con condiciones de humedad restrictivas en el estrato superficial, obstaculizando el normal progreso de las labores”, apunta un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La superficie por cubrir en 2023/24 no llegaría a superar los dos millones de toneladas a nivel nacional. De las 1,95 M/ha proyectadas para esta campaña, a la fecha se estima un avance de siembra del 2,7%.

“La falta de pronósticos favorables para el centro-norte del área agrícola durante la próxima semana podrían demorar la fecha de siembra hasta fines del presente mes”, remarca el informe.

No obstante, la Bolsa de Cereales aclara que será necesario contar con nuevos eventos de lluvias para cumplir con la actual proyección, dado que en muchas zonas girasoleras aún falta humedad para poder iniciar las siembras de la oleaginosa.

En la región NEA el avance de siembra relevado se ubica en el 22,5% del pronosticado. Los primeros lotes implantados se han registrado en localidades como O´Higgins, Las Breñas, Charata y Avia Terai bajo esquemas de siembra convencional.

Por su parte, en el centro-norte de Santa Fe, la siembra avanzó sobre el 4,2% del área estimada, con la incorporación de las primeras hectáreas en las zonas de Reconquista y Santo Tomé. “Sin embargo, la decisión de continuar con la incorporación de hectáreas dependerá exclusivamente de las precipitaciones hasta fines de agosto”, advierte el informe.

Finalmente, en la zona pampeana la disponibilidad hídrica, tanto en el estrato superficial como en profundidad, se encuentra por debajo a la relevada a igual semana del ciclo previo. De todas maneras, la ventana de siembra en dicha región permite esperar precipitaciones en las próximas semanas.

Por otra parte, esta semana finalizó la siembra de trigo con las 6 M/ha estimadas para el ciclo 2023/24, mientras que el avance de la cosecha de maíz comercial ya cubre el 80,9% de la superficie nacional con una producción acumulada hasta el momento de 27,7 millones de toneladas y una proyección total estimada en 34 millones.

Concentración: Bunge + Viterra pasarían a representar más del 60% de las exportaciones argentinas de aceite de girasol

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesgirasolgirasol 2022/23girasol 2023/24
Compartir760Tweet475EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

Mientras Argentina viene desmantelando su industria de biodiésel, el ministro de Agricultura de Brasil quiere llevar el corte con gasoil al 20%

Siguiente publicación

Documento del Consejo Federal Lechero: Salvo Córdoba, las provincias productoras no parecen tener interés en enfrentar la crisis que está llegando

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Valor soja

Cara y ceca: El negocio del girasol argentino se encuentra entre el entusiasmo externo y la licuación interna

por Valor Soja
21 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

30 septiembre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

30 septiembre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

30 septiembre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .