UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Es el maíz el producto más conveniente para generar liquidez? Los números dicen que no

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2023

Las distorsiones comerciales y cambiarias presentes en el mercado agropecuario argentino son gran extensas y complejas que obligan a evaluar con diferentes miradas cada decisión empresaria.

El “dólar maíz” promovió un mayor volumen de ventas del cereal y eso, obviamente, contribuyó a morigerar la necesidad de incrementar los precios ofrecidos para originar mercadería.

Adicionalmente, en el escenario internacional el valor del maíz está siendo licuado por operadores especulativos, al tiempo que en el frente interno el gobierno argentino volvió a intervenir el mercado para facilitar la gestión comercial del producto a los exportadores.

Por tales motivos, no es extraño entonces advertir que, al observar el precio promedio del maíz negociado en el mercado argentino, según los registros de SIO Granos, el mismo esté por debajo del FAS teórico publicado por la propia Secretaría de Agricultura.

En lo que respecta a los demás productos comprendidos en el “dólar agro” de 340 $/u$s, como es el caso del girasol, el sorgo y la cebada, los precios operados superan a la referencia teórica de la capacidad de pago de la demanda.

Pero incluso la soja, con un tipo de cambio oficial (actualmente en 273,5 $/u$s), tiene un valor superior al FAS teórico por la sencilla razón de que la mayor parte de los productores están priorizando la venta de los productos comprendidos en el “dólar agro”.

Es cierto que, en plena cosecha de maíz tardío en curso, el grano que el productor tiene más a mano para generar liquidez es el maíz. Sin embargo, en caso de disponer aún de partidas remanentes de soja, quizás sea una buena decisión analizar con detenimiento cuál conviene emplear para hacer “caja”.

Vale recordar que, además del déficit de recursos forrajeros generado por el desastre climático del ciclo 2022/23, buena parte de las regiones productivas argentinas siguen experimentando restricciones hídricas y, en ese contexto, el mercado regional de cereal seguirá presentando una oportunidad comercial interesante hasta la eventual recomposición de la oferta del cereal a partir de abril de 2024.

Foto @gustaborecalde

 

Etiquetas: dolar agrodolar cebadadolar giirasoldolar maizdolar sorgofas teoricomaiz argentinasio granos
Compartir1423Tweet889EnviarEnviarCompartir249
Publicación anterior

En Alberta, Canadá, el riego no es solo cosa de ricos: Con el acompañamiento del gobierno y créditos bancarios, todos pueden tener un pivote en su campo

Siguiente publicación

Clink Caja: En la primera semana del “dólar maíz” el gobierno ya recaudó retenciones anticipadas del cereal por más de 2700 millones de pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Graneles Santa Fe says:
    2 años hace

    La situación del maíz quebrado para exportar es crítica.Hace diez días que los embarques están suspendidas y quedaron trancados en frontera lo cargado, sin respuesta oficial.Nadie sabe lo que está pasando. Averigüen

Notas

El agro a la carta: Como buen influencer gastronómico, El Gordo Cocina la rompe en redes y camina la calle, un método “infalibre” para conseguir sus ingredientes

30 julio, 2025
Destacados

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

30 julio, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

30 julio, 2025
Actualidad

El médico Gonzalo Meschengieser tiene algo que decir sobre la falta de planificación en la Argentina: “Como Dios, el agua también atiende en Buenos Aires”

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .