UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alguién está contento: La Cámara del Maní valoró la eliminación de retenciones prometida por Massa y anticipó más inversiones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2023

“Ninguna economía regional en Argentina va a pagar retenciones”, anunció este lunes el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Masa (ningún cargo lleva mayúscula, salvo Presidente o Papa). Ante este anuncio,  la Cámara del Maní emitió  un comunicado donde expresa que recibe de forma positiva la medida, que había sido largamente reclamada por parte de sus integrantes. El maní es una economía regional de fuerte arraigo en la provincia de Córdoba, que genera exportaciones por unos 1.000 millones de dólares anuales.

La medida, que debería entrar en vigor el 1° de septiembre (todavía no ha sido reglamentada ni nada por el estilo), significríaa para la economía regional cordobesa equipararse con el resto de los países productores y exportadores del grano, además de volver a ubicar a la Argentina en una posición  competitiva en el mercado mundial, consideró la entidad en un comunicado.

El anuncio de Massa tiene patas cortas: Hay economías regionales que seguirán pagando retenciones a pesar de la promesa oficial

Desde la Cámara aseguran que con la eliminación de los derechos de exportación “se despeja el horizonte de inversiones a realizar en tecnología de procesos, generación de productos de mayor valor agregado y por lo tanto en la creación de más puestos laborales”.

El anuncio del ministro de Economía representa un triunfo para la Cámara Argentina del Maní, que desde hace años reclamaba la eliminación de las retenciones, en especial este año: La consideraba una medida urgente a adoptar para mitigar los efectos de la sequía.

Otros sectores que se verían beneficiados porque todavía pagan retenciones son el tabacalero, el citrícola, el vitivinícola, el arrocero y el forestal. Pese a la promesa de Massa, otras actividades regionales como el algodón o algunos cereales como la cebada y el girasol, seguirían pagando el tributo aduanero. Lo mismo sucede con los lácteos, los que desde la Región centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) han pedido sean considerados como una economía regional.

Etiquetas: camara del manícórdobaeconomías regionalesManíretencionesSergio Massa
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

De no tratarse este año, el proyecto de Ley para la maquinaria agrícola nacional perderá estado parlamentario: “Va a ser un volver a empezar”, se lamentó el sector

Siguiente publicación

Con el nuevo dólar Maíz el ministro Massa logró lo inimaginable: Resucitó a la Mesa de las Carnes, que ya incluso había dejado de criticar el cepo exportador

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .