UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De ser campeón en su tierra a jugar “el mundial de las vacas”: Gabriel, su familia y su toro llegaron a Palermo con la ilusión de las primeras veces

Sofia Selasco por Sofia Selasco
25 julio, 2023

Sin dudas, el nombre que Ángel Jaca decidió ponerle a su cabaña Hereford cuando la inauguró se destaca: la Txapela es una palabra en euskera o lengua vasca, que hace referencia a la boina que usa la mayoría de la peonada en el campo.

Gabriel Jaca, el hijo de Ángel, es quien ahora tiene las riendas de ese emprendimiento, y quien se toma el trabajo de explicarle a los curiosos cómo pronunciar el nombre correctamente. “Se dice ‘Chapela’, como si tuviera ch”, le responde entre sonrisas a los preguntones.

Con base en Carmen de Patagones, al sur de la provincia de Buenos Aires, la pequeña cabaña con nombre vasco y más de 30 años de vida ha logrado conquistar las exposiciones regionales de la Patagonia Norte con su genética Hereford. De hecho, el año pasado obtuvo el Gran Campeón de la Comarca 2022.

Y es con ese mismo toro que Gabriel y su familia pisaron, por primera vez, el predio ferial de Palermo, en el que por estos días se lleva adelante la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

“Si bien en su momento mi papá compartió un toro con otra cabaña y lo trajeron acá, esta es la primera vez que participamos con un producto netamente de la Txapela”, dijo el criador a Bichos de Campo.

“Nosotros participamos de todo lo que es el circuito de Patagonia Norte desde hace muchos años. Tenemos el training de lo que es ir a una exposición con un animal preparado, pero obviamente Palermo, sin menospreciar a nuestras exposiciones locales, es la cuna de la ganadería. Para nosotros es venir al mundial de las vacas”, afirmó Jaca.

¿Y qué supone venir a este “mundial”? Para Gabriel se traduce en “mucho trámite, mucho costo y mucho esfuerzo”.

“Nosotros en la Patagonia estamos en una zona libre de aftosa sin vacunación, por lo tanto, para salir de la Patagonia necesitamos hacer cuarentena y vacunar dos veces a los animales. Ese proceso se tiene que hacer sí o sí afuera de la barrera, con lo cual hay que buscar un hospedaje, desprenderse un poco del animal y delegarle la tarea de cuidarlo a otra persona”, señaló el criador.

-¿Qué representa eso para un cabañero que lo cría y que lo cuida como si fuera parte de su familia?- le preguntamos.

-Para un criador un poco es difícil y particularmente a nosotros nos cuesta a veces delegar. Pero con la ayuda de Iván Peralta, que tiene el centro Las Gaviotas, el animal estuvo muy cómodo. Él lo cuidó de forma excelente y llegamos muy bien.

Ahora que ya se han ubicado en Palermo, Gabriel y su familia se reparten las tareas de cuidado y preparación del animal.

“Nos quedamos porque prácticamente lo vamos a preparar nosotros para entrar a la pista. No tenemos un gran equipo, pero sí algunas personas que nos dan una mano. En especial Ariel, un amigo que quedó en el campo y que trabaja con nosotros. Realmente eso también hace que podamos estar acá”, sostuvo Jaca.

Mirá la nota completa acá:

-¿Qué conlleva preparar un animal?

-Más que nada hacer algunos retoques estéticos como cortarle un poco el pelo, para que entre en las mejores condiciones, pueda desplazarse bien, caminar bien, etc. Es tenerlo lindo para poder exhibirlo y que se vea bien, sano y que pueda mostrar la cualidad de carnicera que tiene. Uno ayuda a resaltar esas cualidades.

-¿Cuestan muchos las primeras veces como esta?

-Te agradezco la pregunta porque nosotros estamos acá y no estamos solos. El toro está consorcio con tres productores y criadores: Lesiuk hnos., Herederos Sacco y Carlos y Laila Shrod. Ellos nos acompañaron en este proyecto, desde el momento en que el toro salió Gran Campeón en la exposición de nuestra ciudad. Y bueno, nos embarcamos en esto de forma conjunta. Yo creo que gracias a ellos podemos estar mostrando acá el potencial de la ganadería que tenemos allá en la Patagonia Norte.

-¿Una cabaña chica necesita acompañamiento para llegar a lugares como este?

-En el caso nuestro fue trascendental porque sin ellos tal vez no hubiésemos venido solos. A nosotros nos gusta venir con algo que bueno, que realmente valga la pena para los para los criadores, para los multiplicadores de genética. Queremos traer algo que funcione y que sirva para la raza también. Se tiene que combinar todo y en esta oportunidad se dio y por eso aprovechamos.

-¿Habrá más Palermo para la Txapela?

-Ojalá que sí. Nosotros somos una familia de pequeños productores, en una zona muy marginal. Si bien esto nos gusta, porque lo hacemos con mucha pasión, la realidad de la producción durante todo el año es otra. Buscamos una genética que nos sirva mucho para la parte productiva en el campo, y a veces la preparación para un evento como este te saca un poco de cuadro y te insume mucho tiempo. A veces se complica, pero por ahora somos jóvenes y tenemos salud. Esperamos que podamos seguir así y que nos acompañen nuestros clientes, los criadores. Yo creo que tal vez puede llegar a haber una segunda vez.

Etiquetas: bovinoscabañaexposiciónexposición de palermoexposicion ganaderagabriel jacagenéticaherefordLa Ruralla txapelapalermoprimera veztoro
Compartir251Tweet157EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Nuevas tecnologías para el tambo en Palermo: La genómica y la inteligencia artificial le marcan el rumbo a la lechería

Siguiente publicación

El malestar regresó a las bases agropecuarias después de la irrupción del Dólar Maíz y la franela de Massa en la Rural

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .