UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Como Brasil, Paraguay también aprobó el trigo transgénico HB4 para su siembra

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay aprobó días atrás la liberación comercial del trigo transgénico HB4, propiedad del Instituto de Agrobiotecnología Rosario SA (Indear), del grupo argentino Bioceres. La biotecnología confiere una mayor tolerancia a la sequía y al herbicida glufosinato de amonio.

Esta es la tercera aprobación para la siembra de este transgénico. Se logró después de su liberación primero en la Argentina y luego en Brasil (en otros países está habilitado el consumo de la harina de este trigo, pero no su cultivo). Pero según las propias autoridades paraguayas, “es importante resaltar que esta aprobación significa salir de las condiciones de bioseguridad en que en se evalúa un evento de transformación genética, permitiendo a partir de ahora introducir el evento HB4 a los programas de mejoramiento de trigo para que en un futuro cercano, de cuatro a cinco años, si cumple con las reglamentaciones relacionadas con semillas,tener variedades de trigo listas para ser producidas y comercializadas sus semillas”.

En la Argentina Bioceres ya está lanzando cinco variedades de trigo que contienen su gen para ser sembradas en la campaña 2023/24.

Los argentinos estamos comiendo el trigo HB4: Bioceres reconoció que ya lo vende a 25 molinos que lo mezclan “sin problemas” con el trigo convencional

Según el Instituto Paraguayo de Biotecnología Agropecuaria (INBIO), la aprobación de la tecnología HB4 en trigo en Paraguay será “una herramienta más para el productor en los casos en que se presenten condiciones de sequía durante el ciclo del cultivo. El gen HB4 procede del girasol y ayuda a las plantas a afrontar mejor situaciones de falta de humedad durante su desarrollo vegetativo”.

El proceso de aprobación del trigo HB4 en Paraguay se inició en 2015, cuando Bioceres, empresa propietaria de la tecnología HB4, presentó la solicitud ante la CONBIO, que depende del Ministerio de Agricultura y Ganadería y en mayo 2023 se otorgó la licencia para la liberación comercial de dicha tecnología.

El desarrollo de la tecnología HB4 tomó más de 20 años de evaluaciones. El trigo HB4 se caracterizó en profundidad, confirmando su seguridad y equivalencia agronómica, composicional y nutricional con el trigo no transgénico. En los últimos años, el trigo HB4 ha sido aprobado parcialmente en diez países, como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Indonesia, entre otros.

Etiquetas: BioceresConbioogmParaguaytransgenicostrigo hb4trigo transgenico
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Salió la segunda edición del programa “Impulso Tambero”: Subsidiará por dos meses el precio de las empresas lecheras que no superen los 7000 litros diarios

Siguiente publicación

Leche cortada: La sequía provocó un sobrecosto del 20%, las pérdidas son altas y la perspectiva es mala para los tamberos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .