UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El mercado triguero comienza a respirar: se cosechó el primer lote 2018/19

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2018

Mientras los molineros cuentan las semanas y hacen malabares para conseguir el remanente de trigo disponible de la campaña 2017/18, en La Tigra, una sencilla localidad del Chaco, se cosechó este domingo el primer lote “primicia” del cereal correspondiente a la campaña 2018/19.

No hay texto alternativo automático disponible.

Cuenta el Diario Norte, de Resistencia, que “el primer lote de trigo en el país fue cosechado ayer en un campo del productor Jorge Gabriel Krasulak, y podría constituirse en la primicia nacional luego del análisis de las muestras que hará la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales y Cámara de Cereales y Afines de Córdoba”.

Krasulak, un productor que viene realizando trigo como cultivo de cobertura, sembró el lote el 20 de mayo pasado y tuvo unos días de buen milimetraje de lluvias. Finalmente este domingo, en horas de la tarde, el cereal fue cosechado obteniendo un rinde promedio de 2.800 kilos por hectárea.

La zozobra del trigo: la cadena podría hacer un papelón del que Moreno se mataría de risa

La variedad sembrada es Biointa 2006, que es un cultivar de trigo que se originó en la EEA Pergamino en el marco del Convenio de Vinculación Tecnológica INTA/Bioceres SA. 

La provincia del Chaco, según datos oficiales, cerró la siembra de trigo con 105.370 hectáreas. Esto significa que se implantaron 37.690 hectáreas más que la campaña anterior, cuando se sembraron 67.680. En esa región, la importancia del cultivo radica, por una parte, en el aporte de ingresos económicos a los sistemas de producción mixtos (agrícolas-ganaderos) en una época del año en que estos son mínimos.

Por otra parte, y de cara a la siembra directa, aporta un rastrojo satisfactorio como cobertura de suelo, complementándose bien en planes de rotaciones con cultivos tales como algodón, soja, sorgo, girasol y maíz, dice el ingeniero Miguel Angel Angeloni, del INTA Sáenz Peña.

El productor Krasulak, dijo ayer a Diario Norte que viene sembrando trigo como cultivo de cobertura y que “no me esperaba que pueda a ser primicia nacional”. Dijo que “realmente si llegamos a tener este privilegio, será un premio al esfuerzo y al trabajo de toda mi familia. Hay mucho sacrificio en el campo, y siempre atados al clima pero también a lo que diga el mercado”, expresó.

Sencillo, el hombre añadió que “es un orgullo chaqueño ser productor porque uno siente que aporta a su provincia y al país”.

El productor entregó su producción al corredor de cereales y granos Ariel Ojeda Sakz, y muestras con las certificaciones correspondientes eran enviadas a Córdoba para que la Cámara Arbitral dictamine si resulta ser primicia nacional, comentó al principal diario del Chaco el propio Ojeda Zaks.

Etiquetas: campaña 2018/19chacocultivosprimiciatrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ignacio Kovarsky: “Los supermercados y la industria se cubren, y el productor de leche se queda con las migajas”

Siguiente publicación

Graciela Picchi, la productora que lidera una pequeña revuelta impositiva en Junín

Noticias relacionadas

Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025
Cargar más
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

8 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

8 agosto, 2025
Destacados

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

8 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .