Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace se plantó contra la prohibición del glifosato en Misiones: “Es un embate contra la producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2023

“La sanción de una ley en la provincia de Misiones que prohíbe el uso de productos fitosanitarios, es recibida por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias como un embate a la producción. Aclaramos que no solamente no fuimos consultados, sino que tampoco nos permitieron participar en la Comisión a pesar de haber insistido permanentemente, lo que demuestra un autoritarismo total y ausencia de diálogo”.

Con estas palabras, las cuatro organizaciones más representativas del agro argentino (CRA, la Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro), se plantaron en tono muy crítico frente a la decisión de la Legislatura de Misiones de prohibir el uso de glifosato en el marco de una ley que en realidad se proponía ser promotora de los bioinsumos. La ley fue negociada en la comisión de Medio Ambiente y empujada por el hombre fuerte de la política misionera, el ex gobernador y actual diputado Carlos Rovira.

Otra que el Pombero: En Misiones se prohibirá el glifosato mientras se escuchan misteriosos relatos sobre un bioherbicida para reemplazarlo que nadie conoce

Las entidades nacionales de la Mesa de Enlace, que hace rato no se ponían de acuerdo para emitir ningún comunicado conjunto, esta vez si sintieron convocadas para defender la necesidad de seguir utilizando en sus prácticas habituales al más popular de los herbicidas. Consideraron que con la prohibición del glifo, “las principales cadenas agroindustriales se verán perjudicadas, generándose mayores costos, caídas en la producción, dificultades para certificar bajo estándares internacionales y con ello, restricciones en los mercados comerciales internacionales, con impacto directo en el empleo y la actividad económica, entre otras consecuencias”.

“Solo para dimensionar, Misiones tiene una superficie de 257.300 hectáreas certificadas en Manejo Forestal Sostenible bajo estándares internacionales, representando más del 60% de la superficie total forestada en la provincia. La implementación de estos estándares internacionales garantiza buenas prácticas en el uso y manipulación de todos los fitosanitarios”, se explicó en el comunicado.

En el mismo sentido, los ruralistas destacaron que “el glifosato permite la conservación de suelos teniendo en cuenta las pendientes del mismo ya que permite cultivar sobre él manteniéndolo cubierto sin que aparezcan malezas”.

“La medida se sancionó sin una base técnica, ni aval científico”, dice en otro tramo la Mesa de Enlace, que consideró la prohibición como “un embate a la producción, atentando contra lo que necesita nuestro país, más desarrollo económico para construir una nueva Argentina con mayores posibilidades”.

Etiquetas: agroquímicosGlifosatomesa de enlacemisionespolémica por el glifosatoruralistas
Compartir731Tweet457EnviarEnviarCompartir128
Publicación anterior

Educando a los candidatos a Presidente: Resulta clave que definan ahora qué piensan hacer con las retenciones, para crear estímulos y obtener una buena cosecha en 2024

Siguiente publicación

En los primeros dos meses del ciclo comercial 2022/23 el 41% de la soja procesada en la Argentina fue importada

Noticias relacionadas

Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juliana Virginillo says:
    2 años hace

    Es una vergüenza que las entidades privadas y estatales sigan negando la incidencia de los agrotoxicos como el glifosato,en la generación de enfermedades como el cáncer,hasta donde se piensa seguir en vulnerar el derecho a la vida violando los derechos de los ciudadanos q pasivamente deben soportar los atropellos de esas entidades?Queda claro q por eso el Inta esconde informes,la mesa de enlace se Planta?Son obvios los motivos…atentar contra la vida es un delito..pero para algunos solamente…
    Juliana Virginillo
    Médica
    Mn67819

  2. Norberto Ovando says:
    2 años hace

    Excelente medida, Felicitaciones al Diputado Carlos Rovira. Por la salud de los ciudadanos y los demás organismos vivos, espero que otras provincias tomen este ejemplo.

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

9 julio, 2025
Destacados

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

9 julio, 2025
Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

9 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .