UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las economías regionales tendrán hasta dos meses de plazo para pagar las neo-retenciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 septiembre, 2018

Mediante el Decreto 865 que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, el gobierno nacional corrigió algunos aspectos prácticos en la aplicación de las neo-retenciones a la exportación de todos los productos o servicios, que serán de 3 o 4 pesos por cada dólar exportado según el producto.

En los últimos días, dirigentes de las producciones regionales habían reclamado al ministro de la Producción, Dante Sica, bajo cuya órbita quedó la política agropecuaria, que les dieran más plazo para el pago de retenciones, ya que tal y como estaba escrito el decreto original esto debía hacerse a los 15 días del embarque de la mercadería. 

En Boletín Oficial, hoy: se exceptúa del pago de derechos de exportación (retenciones) a quienes exportan por Exporta Simple. https://t.co/OGhV7Jmaix

— Miguel Braun (@braunmi) September 28, 2018

Eso es lo que corrigió ahora el Gobierno mediante otro decreto que les da un plazo de pago de 60 días corridos “contados a partir del día siguiente al del libramiento”, para aquellas empresas que en el “año calendario anterior a la fecha del registro de la correspondiente solicitud de exportación para consumo hayan exportado menos de 20 millones de dólares”. En eso encuandran la mayor parte de las Pymes agroindustriales.

En la práctica el problema que tenían las empresas ubicadas en las economías regionales era que el plazo definido por el decreto 793, de solo 15 a partir de la autorización de la declaración jurada de venta al extranjero o del embarque, chocaba con los plazos vigentes en el comercio internacional para la cancelación efectiva de las operaciones. “De ese modo, teníamos que adelantar al Estado nacional dinero que no habíamos cobrado aún”, explicó un empresario sanjuanino.

El decreto indica además que se exceptúa del pago de las retenciones a las ventas facturadas total o parcialmente con fecha anterior a la vigencia del decreto 793 y a su vez exime del pago de retenciones a los sujetos beneficiaros del régimen de exportación simplificada denominado “Exporta Simple que permite ventas por hasta 300 kilos.  

Etiquetas: . economías regionalesdante sicaexportacionesretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La carne vacuna bate récords de exportación cada vez más holgados

Siguiente publicación

Para denunciar la actitud “pijotera” del gobierno de Vidal, un chacarero renunció a la Emergencia Agropecuaria

Noticias relacionadas

Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

por Valor Soja
22 septiembre, 2025
Destacados

Todo lo que necesitás saber sobre la suspensión temporaria de retenciones agrícolas y nadie más te va a explicar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

El seguro agropecuario, clave para dar previsibilidad al campo: la nueva propuesta de Sancor Seguros para la campaña 2025/2026

22 septiembre, 2025
Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

22 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

22 septiembre, 2025
Destacados

Todo lo que necesitás saber sobre la suspensión temporaria de retenciones agrícolas y nadie más te va a explicar

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .