Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pronostican un crecimiento a diez años de tan solo 17 % en la producción de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2018

Nestor Illescas es el director de la Fundación INAI (Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales) e hizo cálculos respecto al nivel productivo de la Argentina hacia la campaña 2027-28 y le dio que entre cereales y oleaginosas se cosecharán 151,6 millones de toneladas. Partiendo de 125,9 millones que acaba de anunciar la Bolsa de Cereales para la campaña que viene, sería un crecimiento de solo 17 % en casi diez años. Un número bastante bajo, teniendo como parámetro que desde este año al que viene la cosecha crecerá 25 %.

La cosecha se recupera a 126 millones de toneladas, el nivel previo a la sequía

Para Illescas el cultivo que más crecerá será el maíz, que calcula en 55 millones de toneladas en diez años. Pero la soja crece poco y pronostica 60 millones de toneladas y que el trigo crecerá a 22 millones de tn.

“Todo esto se sustenta en el crecimiento en las exportaciones”, advirtió Illescas a Bichos de Campo. “Vemos un mercado externo fortalecido y abastecido; al que se le destinará 40 millones de toneladas de maíz y un gran aumento del poroto de soja en desmedro de la harina y el aceite, debido a la eliminación del diferencial de exportación entre ambos y por la guerra comercial de China y EE.UU.” argumentó Illescas.

El directivo de la Fundación INAI agregó en el escenario calculado las recientes medidas de aplicación de aranceles de China sobre Estados Unidos y también cómo impactará el subsidio de Trump a los farmers. “No podemos prever que esta guerra durará 10 años, pero estás son las condiciones actuales”, sostuvo Illescas.

¿Qué hace falta para  una mejor inserción de Argentina en el mundo?, le preguntó Bichos de Campo.

Haciendo un análisis de los acuerdos comerciales y participación respecto al PBI global; Argentina tiene arreglos con el 9 %, Estados Unidos y la Unión Europea rondan el 33 a 34 %, México 65 % y Chile 90 %. Los países con mayor inserción en el mundo tienen una menor probabilidad de estar complicados ante un shock por cambio en demanda u oferta o clima- advirtió Illescas.

Vemos que los procesos negociadores iniciados hace dos años le dan a la Argentina un potencial importante para nivelar la cancha con otros países en un futuro. Pero hoy competimos en un plano desfasado. Claro que hay que actuar con rapidez- finalizó.

Etiquetas: commodities argentinaFundación INAINelson Illescasproducción granos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cosecha se recupera a 126 millones de toneladas, el nivel previo a la sequía

Siguiente publicación

Según los agrónomos, se podría cultivar cannabis hasta en la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Nelson Illescas, especialista en relaciones internacionales del agro, continúa un legado familiar de pasión por las bicis y las motos

por Juan I. Martínez Dodda
20 febrero, 2025
Actualidad

¿Será positivo para la Argentina el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca? Para Nelson Illescas, del grupo GPS, no hay que descorchar de antemano

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Actualidad

“Con clima y políticas a favor, el sector puede incrementar 50% su producción y el ingreso de divisas”, afirma Nelson Illescas del INAI

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2023
Actualidad

Nelson Illescas confirma la triste presunción de que la Argentina marcha a contramano del resto del mundo agrícola

por Bichos de campo
11 julio, 2022
Cargar más
Destacados

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

24 mayo, 2025
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .