UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

CREA y AGD instrumentan un programa destinado a evaluar el impacto productivo y económico de la “agricultura por ambientes”

Valor Soja por Valor Soja
4 junio, 2023

En el ciclo 2021/22 CREA y Aceitera General Deheza (AGD) iniciaron un proyecto con el propósito de analizar la contribución de la adopción de tecnologías de diagnóstico y gestión variable de densidad y fertilización sobre el rendimiento y resultado económico de la producción de maíz, soja y girasol en sistemas agrícolas en distintas regiones del país.

Así es como en lotes que presentan variabilidad ambiental se implementaron módulos de alrededor de 80 hectáreas, en los cuales se realizaron franjas de manejo fijo y variable. La metodología para realizar ambientaciones se sustentó en el mapeo de electroconductividad, altimetría y análisis de suelos, de manera tal de generar prescripciones agronómicas diseñadas en función del potencial asignado a cada ambiente.

Las experiencias en maíz temprano durante el primer año se llevaron a cabo en las regiones CREA Sudeste y Norte de Buenos Aires, mientras que en maíz tardío se implementaron en Mar y Sierras, Oeste Arenoso, Córdoba Norte y NOA. También se desarrolló un módulo de girasol en Mar y Sierras y otro de soja en NOA.

“Ya tenemos los primeros resultados del ciclo 2021/22 y estamos en 2022/23 atravesando la segunda campaña del proyecto, con las particulares condiciones climáticas registradas en ambos períodos”, explicó José “Beto” Micheloud, integrante del área de Investigación y Desarrollo de CREA y coordinador técnico del proyecto.

“En la actual campaña tenemos en marcha ocho módulos, todos de maíz tardío. A medida que transcurran los años, la información generada se irá robusteciendo en función de las distintas situaciones experimentadas”, añadió en un artículo publicado por Contenidos CREA.

Por ejemplo, en un módulo realizado en la localidad bonaerense de Ayacucho (Sudeste) se realizó una ambientación en base a la conductividad eléctrica medida en los primeros 30 centímetros de profundidad, la altimetría y los rendimientos históricos logrados en los distintos sectores del lote.

Posteriormente se realizó una siembra de maíz temprano con densidad variable y franjas “testigo” con densidad fija a modo comparativo. En los mejores ambientes la densidad promedio empleada con manejo variable fue de 6,2 semillas/metro cuadrado, mientras que en los peores se ubicó en 5,6 semillas/metro cuadrado.

“En los ambientes definidos como de mayor potencial el rinde promedio con manejo variable fue de 7645 kg/ha, similar al logrado con los tratamientos de manejo fijo que permitieron obtener los mayores rendimientos o inclusive algo por debajo si se compara con la mayor densidad en manejo fijo, aunque el gasto en semillas con manejo variable resultó menor”, señaló el técnico CREA.

“En tanto, en los peores ambientes el rinde promedio logrado con densidad variable fue de 7082 kg/ha, similar al obtenido con una densidad fija de 5,0 semillas/metro cuadrado (7026 kg/ha), pero superó el rendimiento logrado con cualquiera de las otras densidades evaluadas en manejo fijo; lo importante, de todas maneras, sería realizar la comparación con la densidad que hubiera utilizado el productor”, apuntó.

“Es importante contar con ensayos sistemáticos de la denominada agricultura de precisión para poder evaluar cuáles son las situaciones en las cuales la misma aporta más valor”, resumió José.

 

Etiquetas: aceitera general dehezaagdagricultura por ambientecreadensidad variabledensidad variable semillasfertilizacion variablejose micheloud
Compartir698Tweet436EnviarEnviarCompartir122
Publicación anterior

El cirujano Víctor Serafini decidió incursionar en la producción de olivos para poder elaborar un aceite de alta calidad, convencido de que ambas cosas impactan favorablemente en la salud

Siguiente publicación

Más Producción: La fruticultura y otras actividades patagónicas tendrán un nuevo medio especializado de la mano de un periodista de raza

Noticias relacionadas

Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Destacados

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .