Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya era hora: Los productores cordobeses repudiaron la candidatura del “ruralista k” Ider Peretti, que traficaba permisos de exportación en tiempos de Moreno

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2023

Aunque ya está probado que el cordobés Íder Peretti tiene la cara de amianto y resulta insensible a cualquier crítica, siempre es sano que los productores recuerden y señales a quienes, saliendo de las filas del sector, hayan pactado con el poder político de turno para promover políticas visiblemente anti-agropecuarias. Peretti, como ladero empresario de Guillermo Moreno entre 2010 y 2013, lo hizo, a punto tal de sacar provecho personal y enriquecerse con la venta de los ROE Verde (permisos de exportación) para trigo y maíz, por cifras millonarias que le permitieron pasar a ser un estanciero, entre otras matufias.

Ahora Peretti, esposo de Daniela Borgogno, una intermediaria de hacienda que también es recordada por varios productores debido a sus estafas con la compra de vacas Holando para exportar a Venezuela, aparece ahora como candidato del Partido Justicialista para ser intendente de su ciudad, Morteros. En ese derrotero, acompañará nada menos que la fórmula a gobernador que lidera Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba, que agrupa al oficialismo provincial liderado por Juan Schiaretti.

El actual gobernador ha tenido una relación más que cordial e incluso muy cercana con los dirigentes rurales de Cartez, la confederación de asociaciones rurales de Córdoba, y por lo tanto éstas sintieron la postulación de Peretti entre sus filas como una suerte de traición. De hecho calificaron a Peretti como “una figura en la boleta que atenta contra los productores, otra vez”.

Y un día regresó Íder Peretti: El alfil de Guillermo Moreno volvió a cosechar apoyos y elogios de funcionarios nacionales y hasta de sus propios colegas tamberos

“La repentina aparición en una boleta electoral en la provincia de Córdoba, de una persona íntimamente relacionada con oscuros negociados de orden internacional y que además fue funcional al poder de turno para intentar romper la organización de las fuerzas productivas que apuestan cada día por el trabajo y el progreso de país; no puede dejar de alertar y alarmar a las organizaciones del campo de la provincia de Córdoba”, sostuvieron las bases de Cartez en un comunicado.

“Ider Peretti es sinónimo de traición para los productores agropecuarios de Córdoba y el país. Y por eso las entidades del campo que representan los intereses de esos mismos productores, levantan la voz para repudiar la inclusión del mismo a una boleta electoral de Hacemos Unidos por Córdoba”, sostuvo el manifiesto que .firmaron las rurales de Jesús María, Río Cuarto, Villa María, General Cabrera, Vicuña Mackenna, el Oeste de Córdoba, Marcos Juárez, Adelia Maria, Bell Ville, La Carlota, Monte Buey, Leones, Oliva, Cruz del Eje, Ganadería del Norte y Hernando.

Breve biografía política de Ider Peretti, el ladero más fiel de Guillermo Moreno

Las organizaciones cordobesas recuerdan que cuando Guillermo Moreno era secretario de Comercio, durante los primeros gobiernos kirchneristas, “tomó a Ider Peretti como elemento de quiebre de las organizaciones del campo”. En aquel momento, Peretti era presidente de la sociedad rural de Morteros, luego desafectada de Cartez. “Sus comportamientos iban en contra de la defensa de los intereses del productor que representamos”, recordaron.

En realidad, una extensa investigación de Bichos de Campo demostró que las conductas de Peretti no solo lesionaron a las huestes ruralistas sino que fueron mucho más graves que eso. Se demostró, por caso, que cuando Moreno lo entronizó en la CGE, se creó una falsa cámara de exportadores de cereales (Capeco, hoy desaparecida) que recibió de parte del funcionario los ROE por varios millones de toneladas de maíz y trigo. Peretti y Borgogno recibían a muchas exportadoras truchas en el cuarto piso de l edificio de la CGE, y transaban con dichos permisos de exportación a cambio de pagos que podían valer unos cuantos dólares por tonelada. Luego esas firmas truchas revendían sus ROE a empresas exportadoras reales, que concretaban los embarques.

El festival de los ROE Verde: Peretti repartió al menos 7,6 millones de toneladas entre más de 100 firmas dudosas

Todo esto al amparo de Moreno, quien incluso le puso Íder a un perro que le regalaron como mascota.

Cuando el ocaso de ese ex secretario, y con el cambio de gobierno en 2015, Peretti se vio obligado a renunciar a todos sus cargos en la CGE, pero en la huida se llevó suficientes recursos como para adquirir la propiedad de un campo santafesino valuado en más de un millón de dólares.

En su fuga del poder, Ider Peretti se gastó 1 millón de dólares para comprar un campo

“Hay límites que no se pueden cruzar y no estamos dispuestos a hacerlo; ya lo repudiamos una  vez y no va a volver a suceder”, en una reprimenda pública al oficialismo de Schiareti y Martín Llaryora.

Era hora que este tipo de conductas de los políticos tengan al menos una reprimenda pública de los ciudadanos.

Etiquetas: Cartezcgedaniela borgognoelecciones 2023ider perettijuan schiaretimorterosperonismoroe verderurales cordobesasunidos por cordoba
Compartir502Tweet314EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

Estudio de la Fauba: Afirman que el uso de glifosato sobre pastizales naturales potencia la emisión de gases de efecto invernadero

Siguiente publicación

Un combo de factores desfavorables tiraron abajo los precios de los granos en EE.UU.

Noticias relacionadas

Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Un intelectual peronista destroza las retenciones y propone su eliminación: ¿Y ahora qué hacemos?

por Bichos de campo
1 febrero, 2025
Actualidad

Seamos francos: Al jefe de Gabinete de Milei le brotó la genética kirchnerista y todo el sector salió a cuestionarlo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Actualidad

Productores cordobeses expresaron su “estupor” ante el Presupuesto de Milei y le pidieron “hechos, no palabras” sobre la reducción de derechos de exportación

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .