UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para llamar la atención sobre la situación que atraviesa el campo y su falta de representatividad oficial, llevaron un toro al Obelisco: La policía se los sacó

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2023

En medio del fin de semana extra largo, que combinó los festejos patrios característicos del 25 de mayo con un feriado turístico, un enorme toro negro se paró frente al Obelisco, en el centro porteño. Una bandera apoyada sobre su lomo acusaba la consigna “Defendamos lo Nuestro”, y aunque se portó muy bien, pues no era de carne y hueso, la policía de la ciudad lo secuestró.

La aparición de esta figura negra con importantes cuernos se enmarcó en una acción de la agrupación “Defendamos lo Nuestro”, que nace a partir de la experiencia de Marcos Villamil, un agrónomo bonaerense que en 2020 se embarcó en un viaje a caballo por toda la Argentina con el objetivo de conocer la realidad de todo el interior. A ese proyecto lo llamó “Abrazarte Argentina”.

“Con toda esa experiencia de 15 meses recorriendo el país, conociendo las distintas realidades, es que junto a unos conocidos nace la idea de organizar este movimiento. El objetivo es ocupar un espacio que está quedando vacante, porque la gente de campo y la que quiere defender lo nuestro, que ama la Argentina, no se está viendo identificada con ningún partido político. Hay una gran acefalia de representatividad”, dijo Villamil a Bichos de Campo.

A caballo, ni el Coronavirus lo frena: Marcos Villamil iniciará una cabalgata por toda la Argentina que le llevará un año

“Así como se juntan las otras personas por sus intereses, también que la gente noble, la gente de bien, pueda agruparse y generar un ruido tal para que nos escuchen las personas que nos tienen escuchar. Quienes toman las decisiones son los diputados y senadores. Queremos ser escuchados para que el día de mañana podamos colocar un diputado que vele por los intereses de la Argentina y no por los intereses personales”, agregó el agrónomo a continuación.

-¿Crees que son reclamos que usted mencionan escapan al gremialismo rural?- le preguntamos. 

-A como estamos hoy, no es positiva la situación actual. ¿Qué hicimos para llegar a esta situación actual? Bueno, hay que mirar para atrás y hacer un recuento de eso. La realidad es que no es una situación positiva y a raíz de eso es que nace este movimiento. No es gastar tiempo en ver qué hizo quién, sino decir que necesitamos más y mejor representatividad.

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿Qué ven en la situación actual?

-Lo que vemos es básicamente lo que ve toda la Argentina. Yo recorrí todo el país y lo que vi fue abandono, malos accesos, mala conectividad, poco desarrollo del turismo rural, poco desarrollo en las escuelas. Es lo que puede ver cualquier persona que vaya a recorrer el país.

-¿El objetivo último sería entonces conseguir mejores representantes?

-Sí, conseguir una masa crítica para poder colocar en el ojo de todo esto a que la ruralidad tenga voz y haga ruido, porque aparentemente la única manera de hacer ruido es tener una mejor posición a la hora de poder colocar un representante. Al fin y al cabo la votación es una cuestión de números y en esos números, si hay más personas que velan por los intereses del campo, las chances de ser mejor representado son mayores.

-Y a eso apuntan entonces, a ser mejor representados en el Congreso Nacional.

-Exactamente.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/05/VID-20230529-WA0000.mp4

-¿Cuál fue la reacción después de la acción que realizaron en el obelisco?

-La respuesta fue positiva. Nos hubiese gustado que todos se queden pero no se pudo porque la Policía de la Ciudad no lo permitió. Los mensajes fueron todos de apoyo a lo que estamos defendiendo. Aproximadamente fuimos 100 personas. Hay que aclarar que no fue una convocatoria presencial sino que más bien fue la colocación de algo.

-¿Cuáles son los próximos pasos de este movimiento?

-Continuar en esta línea. Vamos teniendo un recuento de las personas que se van anotando en nuestra página y a partir de eso seguiremos evaluando qué actividades y cosas podemos hacer de acá a los próximos días para continuar fortaleciendo esto.

Etiquetas: Abrazarte ArgentinaaccionAgroCampodefendamos lo nuestrodiputadosMarcos Villamilrepresentatividadsector agropecuariosenadorestoro
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

De pequeño Luis Ventimiglia ya soñaba trabajar en el INTA: Orgulloso extensionista durante 40 años, dice que la culpa del éxodo rural no es de la tecnología sino de la falta de incentivos

Siguiente publicación

A pesar de cobrar actualmente mejores precios que Nueva Zelanda, caen 10% las exportaciones de lácteos argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

por Diego Mañas
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .