UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El campo sigue sin aportar buenas noticias: Otro ajuste a la cosecha de soja y está en riesgo la campaña de trigo

Valor Soja por Valor Soja
10 mayo, 2023

Un nuevo ajuste de la cosecha prevista de soja argentina: ahora la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) espera 21,5 millones de toneladas, una cifra 56% menor a la estimada en el inicio de la campaña.

“Los ajustes negativos siguen efectuándose a medida que avanzan las cosechadoras”, indicó la BCR por medio de un comunicado. Ya se levantó un 54% del área nacional con un ritmo de avance veinte puntos inferior al promedio histórico.

Los mayores ajustes de rindes corresponden a la provincia de La Pampa, donde las inéditas heladas de febrero, la falta de agua y el calor liquidaron a buena parte de los cultivos. Buenos Aires y Córdoba siguen en la lista de recortes productivos.

En lo que respecta al maíz 2022/23, con un 32% de avance en la cosecha a nivel nacional, lo que suceda con la trilla del maíz tardío es la incógnita que falta despejar para saber el volumen final de la cosecha argentina. Por lo pronto, la cosecha estimada de maíz se mantiene de manera tentativa en 32 millones de toneladas.

“Hay un dato interesante al respecto en el centro de Buenos Aires: productores están adelantando la cosecha del tardío tres a cuatro meses; explican que la planta se consumió por el calor y el grano quedó muy chico, por lo que ya se ha secado. Por la necesidad que hay de hacer frente a distintos compromisos, se termina decidiendo la cosecha anticipada. Los rindes confirman los daños, estimándose entre 40 y 50 qq/ha”, remarca el informe.

En cuanto al trigo, no hay buenas noticias porque el escenario de siembra arranca peor que hace un año atrás y casi tan seco como en el año 2009.

“En el 2022, el foco de la sequía  estaba en el oeste y desde las provincias de Córdoba y San Luis fue expandiéndose hacia el este; pero las condiciones en la provincia de Buenos Aires eran buenas. En el 2023, en cambio, la provincia triguera por excelencia, Buenos Aires, arranca mayo con la mitad del territorio en la categoría muy seco”, apuntó la BCR.

“Los perfiles de los suelos (teniendo en cuenta el primer metro y la ocupación de una pradera permanente) están en las condiciones más secas de los últimos 30 años. La diferencia más notable, sin embargo, es en dónde están las condiciones más secas del territorio bonaerense”, añadió.

https://twitter.com/Yaninario13/status/1656074693089083394

Foto @Yaninario13

¿Lo sabías? El impacto fiscal de las retenciones es inversamente proporcional al daño generado a las empresas agropecuarias

Etiquetas: bolsa comercio rosariosequia argentinasoja 2022/23soybean argentinatrigo 2023/24
Compartir2150Tweet1344EnviarEnviarCompartir376
Publicación anterior

Seguro que esta promo del “hot sale financiero” no la tenías: Por cada diez toneladas de soja vendidas te regalan una

Siguiente publicación

Massa y Bahillo ascendieron a Zarich a subsecretario, mientras reaparecía el festival de “matriculas truchas” desde la Dirección Nacional de Descontrol Comercial Agropecuario

Noticias relacionadas

Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .