UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Grupo Agroempresa? Nació como una pequeña veterinaria de Jesús María y hoy es un grande en la venta de insumos y maquinaria

Yanina Otero por Yanina Otero
12 mayo, 2023

El Grupo de capitales nacionales Agroempresa nació en octubre de 1983, cuando Miguel Mizzau y su esposa, Cristina Di Filippo, decidieron abrir las puertas de una pequeña veterinaria en la zona de Jesús María, en la provincia de Córdoba. El negocio se transformó con el paso del tiempo, en un holding familiar especializado en el mundo de los agronegocios, con operaciones que van desde la venta de insumos para el agro, pasando por la maquinaria agrícola, hasta el corretaje de granos, la exportación de legumbres y hasta una bodega propia.

En 2019, los hijos y actuales accionistas de la empresa, Fernando, Silvina y Marcos Mizzua, continuaron con la conducción de las sociedades, junto con Diego Esteban, quien cumple el cargo de CEO. Los socios cuentan con participación en otras empresas, con actividades complementarias que conforman el Grupo Agroempresa. 

Las otras compañías que conforman el grupo son: Agroempresa Máquinas Agrícolas, cuyo “core” es la venta de maquinaria y repuestos para el agro (representante exclusivo de CASE), Agroempresa Semillas: cuya actividad es el desarrollo genético de semillas forrajeras subtropicales e híbridos de sorgo, y finalmente Los Socavones, compañía en la que se diversificó la actividad del grupo ya que es una bodega reconocida con vinos producidos en la Provincia de Córdoba que lleva el nombre de Terra Camiare.

En paralelo -también bajo el paraguas del grupo- se despliega la firma Argenbean, exportadora de legumbres que produce, procesa y comercializa granos y semillas. Los productos que exporta son garbanzos enteros, poroto alubia, poroto negro, alpiste, cártamo y mijo, entre otros.

Más concretamente, Agroempresa Colón se especializa en la comercialización de insumos agropecuarios y fertilizantes de terceros y de producción propia, y a la venta y corretaje de semillas híbridas y forrajeras. La firma opera con los principales proveedores agroindustriales del sector, tales como Corteva, Syngenta, Atanor, Profertil, Bunge, Agrofina, Summit Agro, Cofco, entre otro, con quienes cuenta con holgadas líneas de créditos. Presenta contratos de venta por cuenta y orden de terceros, lo que le permite un mejor posicionamiento dentro del mercado al contar con la mercadería disponible en sus instalaciones.

Adicionalmente trabaja con proveedores en el exterior ubicados en China e India. La empresa, además de la comercialización de productos de marcas reconocidas en el mercado, vende productos con fórmula de propia producción bajo la marca propia “Kem Sure”.

La comercialización de los productos se realiza directamente al productor agropecuario, sin utilizar distribuidores ni intermediarios. Para ello la empresa cuenta con una amplia red de 14 sucursales a lo largo del centro, NOA y NEA. Su cartera de clientes se caracteriza por productores de tamaño mediano, propietarios de campos, con superficies de explotación promedio entre 1.500 y 2.500 hectáreas.

Esta unidad de negocios facturó en su ejercicio anual cerrado en junio de 2022, alrededor de 13.600 millones de pesos y obtuvo una ganancia después de impuestos de 417 millones.

En 2021 la firma fue noticia porque compró la marca Forratec, reconocida en desarrollo genético y comercialización de pasturas. El objetivo de esta adquisición fue continuar sumando productos y servicios para el productor agropecuario dentro de un plan de expansión en su zona de influencia que abarca Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y La Pampa.

La empresa cuenta con buen acceso al financiamiento bancario local y posee un adecuado historial de emisiones en el mercado de capitales argentino a través de la emisión de ONs, como también por los fideicomisos emitidos. A diciembre 2022 la empresa presentaba emitidas las ONs Serie V, VI, VII (clase I y II) y VIII (clase I y II). El destino de los fondos principalmente corresponde a capital de trabajo.

En cuanto a su deuda bancaria, según los registros del BCRA, tiene créditos tomados por alrededor de 4.400 millones de pesos, el 18% con el Banco Provincia de Córdoba, el 17% con el Galicia y el resto se reparte entre diversas entidades bancarias y crediticias. Toda la deuda se encuentra en situación 1 (normal) sin atrasos en los pagos.

Etiquetas: agroempresasagroquímicosempresasgrupo agfroempresasinsumosjesus maríamaquinaria agrícola
Compartir2131Tweet1332EnviarEnviarCompartir373
Publicación anterior

La Secretaría de Energía estableció una fórmula para regular el precio del bioetanol que entrará en vigencia el 1 de noviembre

Siguiente publicación

La vaca no tiene piso: Se vende a los mismos precios que el año pasado

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Omar says:
    2 años hace

    Un colega que entendió adecuadamente como venía la tendencia.
    Felicitaciones por el éxito en un país tan difícil.
    Atender vacasfue, es y serasiempre un mal negocio , en un país donde se odia al campo y en especial a la ganaderia.
    Que le vamos a hacer!!!

Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .