UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa admite el bajo cumplimiento del plan sanitario contra la brucelosis bovina y extiende los plazos hasta 2027

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2023

El vaso medio lleno o el vaso medio vacío: El Senasa argumentó que el Plan Nacional de Control y erradicación de la Brucelosis Bovina lanzado en 2019, y que era de aplicación obligatoria para los ganaderos de todo el país, solo fue cumplido cabalmente por el 24% de los establecimientos ganaderos, lo cual parece muy poco.

Como sea, queda mucho por hacer para erradicar la enfermedad, por lo que el organismo decidió prorrogar la vigencia de ese programa sanitario por otros cuatro años más, hasta abril de 2027.

Lo dispuso mediante la resolución 339/2023 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial y que resuelve que “se prorroga por el término de cuatro años la vigencia de la Resolución 67 del 28 de enero de 2019“, que había puesto en marcha ese plan en contra de la brucelosis.

El programa incluía la vacunación obligatoria de todo el stock y la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) para todos los establecimientos ganaderos, que debían realizar un diagnóstico serológico de la totalidad de su rodeo susceptible y presentarlo ante la Oficina Local del Senasa.

El vaso medio lleno o medio vacío. Cuatro años después solo la cuarta parte de los campos habría cumplido con ese trámite.

Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden de manera indefinida el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis

Lo admite el propio Senasa, que en la justificación de la prórroga reconoce que “se ha logrado cumplir con los objetivos de la etapa transitada, lo que permitió conocer la situación sanitaria del 24% de los establecimientos con bovinos del país, lo cual representa el 56% de los bovinos totales presentes en estos”.

Por esa circunstancia, Senasa consideró que “resulta de vital importancia mantener en vigencia el actual Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, a fin de dar continuidad y previsibilidad a las acciones y procedimientos allí dispuestos, continuando y consolidando los avances logrados en el control y la erradicación de dicha enfermedad”.

Etiquetas: bovinosbrucelosisganaderíaplan de lucha y erradicación contra la brucelosissanidad animalsenasavacas
Compartir1613Tweet1008EnviarEnviarCompartir282
Publicación anterior

Cruces entre ruralistas y ambientalistas por un nuevo parque nacional en Santa Fe: Aves Argentinas sale en defensa del proyecto Jaaukanigás

Siguiente publicación

Una protesta de transportistas complica el ingreso de camiones a las terminales de las zonas de Rosario y Bahía Blanca

Noticias relacionadas

Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jorge Enrique Buchanan says:
    2 años hace

    Y el descontrol de la anemia infecciosa equina, cómo va?

  2. Diego Fernández Llorente says:
    2 años hace

    Todo está mal hecho.
    Un productor que tiene una vaca positiva de Brucelosis está ” tizado ” .No es apto China.
    Un feed lot que compra vacas sin sangrar, es apto china así sea compra en ferias, campos o donde se le ocurra
    Por otro lado, el ministerio de asuntos agrarios de la provincia de Buenos Aires, controla enfermedades venéreas como trichomoniasis y vibriosis en toros y elxige el raspaje. Además se ocupa de la vacunación de carbunclo.
    ¿No es SENASA la responsable de la sanidad animal y el control de zoonosis?
    ESTOY A FAVOR DE CONTROLAR:, PERO UNA SOLA ENTIDAD SE HAGA CARGO

Destacados

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

9 agosto, 2025
Actualidad

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

9 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .