UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Roberto Palomo, de Apronor, advierte que en Tucumán la sequía también está haciendo fracasar la cosecha

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2023

En Tucumán, la Dirección de Agricultura realizó una recorrida en los lotes de la zona noreste, previo a la declaración de emergencia agropecuaria.

El vicepresidente de la Asociación de Productores del Norte (Apronor), Roberto Palomo, explicó a Génesis Rural que la visita de los técnicos fue para constatar que más del 50% del territorio agrícola está en estado de sequía.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/03/Roberto-Palomo.mp3

 

“En la recorrida se pudieron observar lotes con cultivos de soja, maíz y sorgo, todos en estadio reproductivo, con daños irreversibles como consecuencia del estrés hídrico y calórico, observando distintos grados de afectación por la falta de humedad y altas temperaturas. Se pudo determinar que, aunque se produjera la ocurrencia de lluvias en los próximos días hay un número importante de lotes que no se van a llegar a cosechar como así también numerosas hectáreas que acusan pérdidas que en el mejor de los casos rondan el 50% del rendimiento medio histórico de los últimos 10 años”, contó un comunicado de Apronor.

Etiquetas: apornordaniel palomosequia 2022tucumán
Compartir815Tweet509EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

Bayer ya ensaya con su “maíz enano” en la Argentina, pero falta tiempo para su liberación comercial dentro de un paquete tecnológico

Siguiente publicación

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Gabriel says:
    3 años hace

    INVERSIÓN PREVENTIVA CEEEERRRRROOOOO!!!!
    AHORA A LLORAR AL CUARTITO !!!
    DEDÍQUENSE A OTRA COSA …
    ES COMO SI YO PRETENDIERA SER CARPINTERO Y TODO LO QUE COMPRÉ PARA TRABAJAR FUE UN SERRUCHO…

  2. Horacio Duran says:
    3 años hace

    El campo argentino es uno de los más tecnificados del mundo. Gabriel, sin ofender, sabes lo que podes hacer con el serrucho?

  3. Julio Periano says:
    3 años hace

    Hola yo entiendo. Que el riesgo el productor es consiente. Pero este nivel de sequía . En como el que tiene un negocio hay riesgo de perder ( al cuenta o algún cheque) pero esto es como que se te prenda fuego el negocio…… no sé si fui claro

Actualidad

Mañanas de incendio en El Abasto: un frigorífico de Misiones lucha por sostener su producción y sus puestos de trabajo

19 noviembre, 2025
Actualidad

Una voz en el desierto: El consignatario Oscar Subarroca sostiene que habría que poner un peso mínimo de faena de 380 kilos para incentivar la producción de carne

19 noviembre, 2025
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .